Para Roberto Chiabra los congresistas de las bancadas de izquierda y de derecha deberán dejar de lado sus intereses personales para dar paso a las elecciones este año.
“Hay posiciones extremas en las cuales no se llega a un consenso, hay una posición extrema de la izquierda que quiere imponer una Asamblea Constituyente y eso hace que la derecha que tiene una posición sobre la bicameralidad, esté dividida en este momento y lo otro pasa por la fecha del adelanto de las elecciones”, indicó.
En otro momento, el congresista aclaró que mañana sí o sí el Congreso deberá resolver el adelanto de elecciones.
“Lo que debe de hacerse es ver qué proyecto tiene consenso. La alternativa es que sean elecciones complementarias que sería para cumplir el mandato al 2026. Lo que se señala es que si es una elección complementaria los anteriores congresistas no podrían postular, porque aún están dentro del impedimento de postulación inmediata. El hecho que te presentes no significa que automáticamente salgas reelegido. Acá la solución pasa por determinar la fecha porque no hay un acuerdo; los congresistas persisten en una Asamblea Constituyente”, insistió.
Fuente: Perú 21
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.