ESTÁ EN FUNCIÓN DEL COEFICIENTE
Quienes perciben rentas de tercera categoría usarán nuevo formulario.Un nuevo cálculo para el coeficiente de los pagos a cuenta del impuesto a la renta (IR) de tercera categoría correspondiente al presente ejercicio fiscal deberán realizar los contribuyentes.
La operación se efectuará de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 85° de la Ley del IR y en la Ley N° 30296, mediante la cual se aprobaron diversas medidas en materia fiscal para promover la reactivación de la economía del país, informó el tributarista Francisco Pantigoso.
Lineamientos
Conforme al mencionado artículo, para el pago de las cuotas mensuales del IR, quienes obtengan rentas de tercera categoría abonarán con carácter de pago a cuenta de este tributo el monto que resulte mayor después de comparar las cuotas mensuales determinadas con arreglo al sistema de coeficientes con las cuotas mensuales fijadas en función al sistema del porcentaje, aplicando lo que resulte mayor, indicó Pantigoso.
Sin embargo, precisó que por lo dispuesto en la décimo primera disposición complementaria final de la Ley N° 30296, a efectos de determinar los pagos a cuenta del IR de tercera categoría del ejercicio 2015, el coeficiente deberá ser multiplicado por el factor 0.9333.
En ese sentido, si el monto utilizado por el sistema del porcentaje para el cálculo de la cuota mensual es mayor al monto empleado por el sistema de coeficientes, el cual resulta de la multiplicación del coeficiente por el referido factor, deberá aplicarse el sistema de porcentaje para calcular el pago a cuenta con el coeficiente final.
Nueva versión del PDT
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) aprobó la nueva versión del PDT IGV-Renta Mensual (Formulario Virtual N° 0621)-Versión 5.2, mediante Resolución N° 030-2015/Sunat.
La norma está vigente desde el presente mes, por lo que la versión anterior de ese mismo formulario virtual ya no podrá ser utilizada por los contribuyentes, detalló Pantigoso.
Rentas de tercera categoría
Para el cálculo del IR de tercera categoría deben considerarse todas las rentas o ganancias que provengan de la actividad empresarial, así como las que califiquen como tales por mandato de la ley que regula este tributo. Están obligados a presentar la declaración jurada anual del IR los sujetos que hubieran obtenido rentas o pérdidas de tercera categoría como contribuyentes del Régimen General del IR.
El Peruano
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…