Los días 25 y 26 de febrero se organizó en Lima la “Reunión Bilateral Perú-Costa Rica sobre la aplicación efectiva del Tratado sobre el Comercio de Armas”, con la cooperación de la Unión Europea (UE) y la Agencia Alemana para el Control de las Exportaciones (BAFA), la cual estuvo bajo la coordinación de la Cancillería y contó con la asistencia de aproximadamente 40 participantes de las distintas entidades competentes de ambos países.
La delegación de Costa Rica estuvo presidida por el Viceministro de Seguridad Pública, señor Eduardo Solano Solano, quien además sostuvo reuniones con el Viceministro de Recursos para la Defensa del Ministerio de Defensa y con los Viceministros de Orden Interno y Seguridad Pública del Ministerio del Interior, así como con el titular de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC).
El objetivo de dicha reunión bilateral consistió en el intercambio de información y las buenas prácticas, y experiencias en la aplicación del Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA), que proporcionará una visión integral, sustantiva y estratégica de los mecanismos, acciones y medidas que podrían tenerse en cuenta en el proceso para su implementación nacional. Asimismo, las delegaciones peruana y costarricense dialogaron acerca del fortalecimiento de las capacidades de ambos países para realizar un efectivo control de las transferencias internacionales de las armas convencionales, entre ellas, las armas pequeñas y ligeras, municiones, partes y componentes.
En el marco de la mencionada reunión, el Perú hizo un llamado especial a los países exportadores de armas, con la finalidad que lleven a cabo la firma y/o ratificación del Tratado sobre el Comercio de Armas con el objetivo de alcanzar su universalidad. Para nuestro país, la aplicación efectiva de este importante tratado contribuirá con la paz, la seguridad y la protección de los derechos humanos; así como, con la reducción significativa de los actos relativos a la violencia armada, de género, entre otros.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…