Administrativo

“Reto Excelencia” de SERVIR otorga préstamos de hasta US$ 150 mil para estudios de posgrado en el extranjero

La convocatoria 2021 del programa “Reto Excelencia”, de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR), que les permitirá acceder a préstamos de hasta USD 150 mil para estudios presenciales de maestría o doctorado en las mejores universidades del mundo, acaba de iniciar.

En la misma, en la que participaron cerca de 300 servidores civiles cuya labor está vinculada a la implementación de proyectos y programas, se abordó la mejora de los servicios públicos, la planificación, la gobernanza y el desarrollo económico territorial, entre otros temas.

Este programa, en el que podrán participar servidores de cualquier régimen o modalidad contractual, también ofrece la condonación parcial del préstamo, siempre y cuando retornen a alguna entidad pública luego de concluir sus estudios, el aplazamiento del inicio de pagos, entre otros beneficios.

Quienes deseen postular deben contar con el grado académico de bachiller, tener la nacionalidad peruana, estar trabajando en una institución pública por 2 años continuos o 4 acumulados al momento de la inscripción y tener carta de admisión a alguna universidad y programa de estudio presencial, acorde a las condiciones de la presente convocatoria.

A causa de la pandemia del COVID-19, SERVIR también aceptará posgrados presenciales que inicien de manera remota y/o virtual, de forma temporal y según los protocolos de los centros de estudios. Asimismo, en esta convocatoria aplican aquellos que inician en el 2021 o que inicien como máximo hasta el primer semestre del 2022.

A la fecha, más de 300 servidores públicos de 17 regiones del país como Cajamarca, Amazonas, Apurímac, entre otras, han accedido a estudios de posgrado en universidades como Stanford University, Harvard University, University of Oxford y otras del top 100 de universidades; no obstante, este año aplican las 500 primeras del extranjero, según el ranking general QS.

Por otro lado, el 76% de quienes concluyeron sus estudios y que ejercen actividad laboral lo hacen nuevamente en el Estado; de estas personas, 72% han visto incrementos significativos en sus ingresos salariales, 44% ocupan ahora cargos directivos y un 46% escaló a puestos de mayor responsabilidad.

Las inscripciones del “Reto Excelencia” estarán abiertas hasta el 15 de octubre, a través del aplicativo virtual en la web del programa. A diferencia del año pasado, ahora cada postulante pasará por una evaluación individual, dividida en 3 etapas, la cual iniciará desde la fecha de su inscripción y la presentación de documentos para calificación.

La presentación oficial del Programa “Reto Excelencia” se realizará el 22 de julio a las 05:00 p.m. a través del Facebook de SERVIR https://www.facebook.com/SERVIRPERU y por su canal de YouTube https://www.youtube.com/user/ServirTV

Dato:

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace