Previsional

Retiro de la CTS se podría realizar desde el lunes 3 de mayo (Ley Nº 31171)

La Ley que aprueba el retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) fue publicada hoy en el diario oficial El Peruano, por lo tanto, los trabajadores podrán retirar sus fondos desde el 3 de mayo de este año, indicó hoy el profesor de Pacifico Business School, Jorge Carrillo Acosta.

“Hoy, viernes 23 de abril salió publicada en el diario oficial El Peruano la Ley N° 31171, que permite el retiro del 100% de los fondos de la CTS para cualquier trabajador”, manifestó.

“Sin embargo, la norma señala que el Poder Ejecutivo reglamentará el procedimiento operativo dentro de los 10 días calendario siguientes a la entrada en vigor de la ley (vencería el sábado 1 de mayo), por lo que, en la práctica los retiros podrán efectuarse desde el lunes 3 de mayo próximo”, agregó.

No obstante, Jorge Carrillo Acosta señaló que es muy probable que el reglamento de la ley indique alguna forma progresiva de retiro, con el fin de no afectar de manera abrupta la liquidez del sistema financiero ni el tipo de cambio.

“Considerando que muchas personas, dada la coyuntura política, querrán retirar todo su dinero cuanto antes y posiblemente comprar dólares de forma inmediata”, afirmó.

“Recordemos que las decisiones apresuradas en situaciones de incertidumbre no siempre son las más adecuadas, por lo que la recomendación, en este sentido, será mantener la calma, y esperar a que el panorama electoral se aclare”, añadió.

Fondos

El especialista informó que, según el último dato de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), hay 21,668 millones de soles en depósitos de CTS y que estarían a disposición de los trabajadores.

“Es una inyección al consumo privado, para que la gente pueda gastar ese dinero y activar un poco más la economía”, manifestó Jorge Carrillo Acosta.

“Hay mucha gente que necesita ese dinero para mantenerse, lo cual es válido que retire el dinero, pero hay otras personas que no lo necesitan porque están actualmente con trabajo, y usarían esos recursos para pagar deudas, compras o viajes tal vez”, añadió.

El especialista explicó que con esta ley cualquier trabajador formal, independientemente de su nivel de ingresos y su situación económica, podrá retirar todo el dinero que tenía ahorrado para afrontar una situación de desempleo, sin límite alguno.

“Si bien esta medida, en principio, parece razonable, hubiera sido más adecuado acotarla a aquellos trabajadores que realmente atraviesan problemas económicos producto de la pandemia, limitando el monto a retirar y estableciendo un sueldo máximo para acceder a la disposición de los fondos”, dijo.

Fuente: El Peruano


Ley Nº 31171

LEY Nº 31171

Descarga

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace