Previsional

Retiro de AFP: ¿cómo será el cobro de los S/17.600?

Una vez que la Comisión de Economía del Congreso aprobara por insistencia la autógrafa de ley que otorgará a los afiliados de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) la facilidad de retirar hasta S/ 17.600 (4 UIT) de sus fondos, después de implementar algunos cambios que aconsejó el Ejecutivo, los aportantes tienen dos dudas puntuales que, a continuación, intentaremos esclarecer: desean saber cómo y hasta cuándo podrán solicitar el acceso a este beneficio.

Es necesario mencionar que, tras haber dejado esa primera fase atrás, el proyecto irá al Pleno del Congreso para que los legisladores debatan y puedan votar su aprobación por insistencia.

¿Cómo solicitar el retiro AFP?

Basándonos el artículo 2 de la ley, el proceso para el retiro podrá ejecutarse a través de la presentación de una solicitud de forma remota, presencial o virtual a la AFP a la que pertenezca el afiliado.

¿Hasta cuándo puedo pedir el acceso a dicho fondo?

La solicitud para el acceso de hasta S/ 17,600 a la AFP se realizará por única vez, dentro de los 90 días calendarios, tras la publicación del reglamento.

¿Cómo será el pago de los S/17.600?

Según lo establecido, luego de presentar la solicitud ante las AFP, el afiliado recibirá un abono de hasta S/ 4,300 (1 UIT) cada 30 días calendario durante el primer y segundo mes. El resto del monto permitido deberá ser otorgado en el tercer desembolso.

EL RETIRO DE HASTA 4 UIT DE LAS AFP ES INTANGIBLE

El artículo 3 señala que el retiro de fondos de la AFP “mantiene la condición de intangible”, evitando ser objeto de descuento, compensación legal o contractual, embargo, retención o cualquier forma de afectación, sea por orden judicial o administrativa, sin distingo de la cuenta en la que hayan sido depositados.

La disposición única complementaria declara que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP determinará el procedimiento operativo para el cumplimento de la presente norma, en un plazo que no excederá de 15 días calendario de publicada la ley, bajo responsabilidad de su titular.

Fuente: El Comercio

Etiquetas: AFP
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace