El comercio electrónico en el Perú ha ido en aumento en los últimos años. A la fecha, el 52% de peruanos ya compra por internet y al menos uno de cada cinco personas lo hace una vez a la semana, según el Reporte de la Industria del E-commerce en el Perú 2021-22. Y es que este crecimiento va de la mano con la innovación en tecnologías que viene implementando el sector retail para ser más sostenibles y atraer más potenciales clientes. Por ese motivo, Anderson Aranguren, Líder Preventa de Soaint para Perú, brinda algunas tendencias tecnológicas que vienen impactando en las empresas de retail.
El consumidor evolucionó por completo y ahora está en búsqueda de nuevas experiencias de compra. Una manera de mantener la atención de este, es aprovechando la data que se recolecta del propio usuario cuando navega en la tienda online. Al hacer seguimiento de cada una de sus acciones, pero manteniendo la confidencialidad de la información, se puede obtener un informe de intereses, gustos, preferencias, entre otros. Esto permite que a medida que el usuario use más la plataforma, logre sentirse más cómodo puesto que de manera automatizada su experiencia será cada vez más personalizada.
Otro punto clave dentro de esta tendencia es la estimulación de la continuidad de la experiencia mediante todos los canales disponibles. Actualmente los usuarios utilizan múltiples dispositivos tecnológicos durante el día. Es ahí cuando las empresas retail deben tener la capacidad de poder continuar con la experiencia de compra en el mismo punto donde la dejó el usuario desde cualquier dispositivo. Esto enriquece mucho la experiencia y puede fidelizar a los clientes.
Para poder hacer esto posible, detrás hay una serie de elementos tecnológicos que van registrando eventos y actualizado los estatus de los pedidos. El gran reto aquí es poder integrar los datos de las distintas empresas de transporte para que el cliente siempre sepa cuál fue el último estatus de su envío. Algunas empresas optan por opciones más avanzadas y permiten hacer seguimiento en tiempo real a través de tecnologías de sistema de posicionamiento global (GPS) y otras se apoyan en el internet de las cosas IoT. El saber exactamente dónde están tus pedidos y en qué momento, genera una alta tasa de satisfacción en la experiencia de compra, impulsando así la fiabilidad y confianza de cada una de las empresas del sector.
Mientras el consumidor navega por sus redes sociales, muchas veces aparecen los anuncios pagados. Estas permiten recopilar datos para que las empresas retail puedan afinar las recomendaciones u ofertas que hace a los usuarios cuando navegan dentro de la tienda virtual. Inclusive, también se puede identificar la ubicación del cliente para ofrecer productos y servicios más cercanos a su locación geográfica.
Si bien los usuarios conocen cada vez más las ventajas de comprar de manera online, están expectantes de más facilidades y beneficios del sector. Por eso, según el especialista, las empresas de retail deben seguir sumando herramientas tecnológicas para seguir innovando y atrayendo a su público objetivo.
“Indudablemente las empresas de Retail han adoptado medidas tecnológicas para mejorar la interacción de sus clientes con sus plataformas digitales. Todo esto con el fin de atraer nuevos clientes, brindar mejores experiencias en sus espacios virtuales y lograr la tan anhelada fidelización”, comentó el Líder Preventa de Soaint para Perú.
Fuente: Perú 21
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.