Societario

RESTRUCTURE plantea medidas fundamentales para reestructurar una empresa

La reestructuración empresarial es un proceso de replanteo y realineamiento de las principales actividades que permiten a toda compañía ser viable a través del tiempo, con particular concentración en gestión de adquisición de insumos y materias primas, políticas comerciales, de crédito, tesorería y financiamiento.

Resulta clave anticiparse a dificultades de liquidez que pudieran presentarse o reaccionar, lo antes posible, antes coyunturas de crisis tan profundas como la actual, que pueden ocurrir en cualquier momento como consecuencia de eventos ajenos al control de los empresarios.

Ante ello, los aspectos más importantes a gestionar para una reestructuración oportuna y exitosa son los siguientes:

  • Revisar la estrategia, enfocado en sostener a la empresa en el corto plazo para poder redirigir sus actividades de largo plazo de manera sostenible,
  • Optimizar el portafolio, concentrarse únicamente en las actividades rentables y aquellas que representan la principal fuente de ingresos,
  • Mejorar los procesos, búsqueda incansable de la eficiencia operativa, reduciendo gastos y desperdicios, así como mejorando costos,
  • Realinear la organización, adaptarla a las nuevas líneas de negocio o a las que se mantendrán a través, impulsando la gestión digital con enfoque en Data Analytics respecto de los clientes y sus preferencias,
  • Partnership / Fusiones y Adquisiciones, de ser posible considerar alguna adquisición o asociación que permita ampliar la base de clientes compartiendo el riesgo con algún competidor. Incorporar uno o más nuevos accionistas que aporten capital que reduzca la dependencia de financiamientos externos.

Estas y otras recomendaciones legales y financieras son parte de la asesoría que ofrece RESTRUCTURE | Empresas y Pasivos como parte de sus servicios de consultoría. La empresa surgió como una fusión de especialistas de SUMARA Hub Legal e Investa Partners Consulting para brindar soluciones empresariales en tiempos de pandemia y tiene como objetivo no solo ayudar a las compañías a salir de la crisis sino también brindar herramientas de gestión con un enfoque preventivo que fortalezcan el crecimiento de cada compañía una vez superada la crisis.

Etiquetas: RESTRUCTURE
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace