Política

Renovación Popular presentó una moción de interpelación contra César Landa

El canciller César Landa deberá responder un pliego de 31 preguntas sobre las relaciones diplomáticas con la República árabe Saharaui Democrática, así como el discurso del presidente Pedro Castillo ante la ONU.

La bancada de Renovación Popular presentó la tarde de este jueves una moción de interpelación contra el ministro de Relaciones Exteriores, César Landa. El documento lleva las firmas de 20 legisladores de Renovación Popular y Avanza País.

El documento contiene 31 preguntas que el titular de la Cancillería de la República deberá responder ante la Representación Nacional sobre el discurso que ofreció el mandatario ante la ONU, el cual consideraron “poco técnico y sumamente ideologizado”.

Asimismo, Landa tendrá que sustentar la posición del Gobierno respecto del anuncio de retomar relaciones con la República árabe de Saharahui Democrática, pese a que su antecesor en Cancillería había anunciado el fin del vínculo diplomático.

Sustento para interpelación

El jueves pasado, el vocero de la bancada de Renovación Popular, Jorge Montoya, señalo en RPP Noticias que la interpelación al canciller responde a su rol como responsable del Gobierno en materia internacional.

En esa línea, cuestionó el discurso del mandatario en la Asamblea de las Naciones Unidas el pasado 20 de setiembre.

“Si bien el presidente es el que dirige la política exterior, definitivamente recibe el soporte de la Cancillería. Lo que ha permitido que en los últimos 50 años la política exterior se ha mantenido en una línea muy alta de seguridad, de confianza con el resto de los países. Lo que está haciendo este es cambiar esta política por una inestabilidad”, dijo.

Entonces también criticó que el Gobierno haya retomado relaciones diplomáticas con las República árabe de Saharahui Democrática, pese a las consecuencias que podría esto acarrear para el país en su relación con Marruecos, debido al conflicto del Sáhara Occidental.

Fuente: RPP

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace