A finales de mayo del presente año fue publicado el Decreto Supremo N° 013-2019-EM, norma que modifica el reglamento de plan de cierre de minas.
Jorge Bárcenas, abogado en estudio Benites, Vargas y Ugaz, señala que en el sistema anterior se tenía previsto una primera actualización luego de transcurridos 3 años desde la aprobación del plan. Y después, cada 5 años de la última modificación realizada por la autoridad competente.
Sin embargo, ocurre que muchos titulares mineros han ido modificando sus planes de cierre antes de transcurrido dicho plazo. Por ello, se ha establecido que los planes de cierre de minas deben ser revisados y actualizados cada 5 años.
El otro cambio realizado a la norma esta relacionado con la constitución y calculo del monto de la garantía. Esa modificación constituye un cambio positivo, ya que ahora la garantía deberá establecerse durante los 20 primeros días hábiles, contados desde el día siguiente en que se notifique al titular la autorización de construcción de la concesión de beneficio o la autorización de inicio de actividades de exploración o explotación.
Fuente: Gestión
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…