Laboral

Recién en abril se empezará a pagar el subsidio a la planilla para nuevas contrataciones

(Foto: GEC)

En noviembre del 2020, desde el Gobierno se emitió el decreto de urgencia para el otorgamiento de un subsidio a la planilla para incentivar la contratación de nuevo personal y -recién- a inicios de marzo se estableció el reglamento para el otorgamiento de este apoyo económico. Ahora desde el MTPE se anuncia que a partir de abril se empezarían a entregar este subsidio a las empresas para nuevas contrataciones.

A partir del mes de abril se va a empezar a pagar el subsidio a la planilla para la creación de nuevo empleo, que tiene previsto tener financiamiento para mínimo 240,000 trabajos nuevos”, explicó a Canal N la viceministra de Trabajo, Jeanette Nori Cagua.

Como se recuerda, este subsidio consiste en la entrega de un apoyo financiero a las empresas para la contratación de personal entre 55% y 22.5% para las remuneraciones de los trabajadores que ganen menos de S/ 2,400.

Para la entrega se basarán en la Planilla Mensual de Pagos – PLAME de la Planilla Electrónica, con lo que verificarán a los empleadores que sean elegibles para recibir esta asignación.

Cada mes que se entregue el subsidio, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) comprobará que la empresa incremente la cantidad total de trabajadores, que los trabajadores que se hayan sumado tengan un sueldo de hasta S/ 2,400 y que tengan más de 100 trabajadores.

La viceministra agregó que otras de las iniciativas que se trabaja desde el MTPE -tras conocerse que más de 2.2 millones de peruanos perdieron su empleo el 2020- es la implementación de 3,000 becas para jóvenes desempleados y aquellos que ganan menos de S/ 2,400 al mes.

Lo que queremos es que los jóvenes tengan empleo de mejor calidad: de las 3,000 becas se dividen en 1,000 becas para soporte informático; otros 1,000 para (estudiar) programación y las ultima 1,000 para administrador de redes. Las becas se dirigen a los jóvenes de 18 a 29 años”, precisó.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace