Laboral

Reanudación de actividades: Claves legales frente al nuevo escenario laboral post cuarentena

Por: Carlos Cadillo Ángeles 
(Consejero del Área Laboral de Miranda & Amado Abogados) 

El aislamiento social obligatorio y todas las medidas relacionadas han mostrado la resiliencia de las empresas y de los trabajadores para continuar con sus actividades. Por ejemplo, en el segmento comercial, se ofrece la compra y venta electrónica (e-commerce) y la entrega directa de productos al consumidor final (delivery).

Las empresas que desarrollan actividades esenciales (por ejemplo, alimentos) han promocionado, transformado y aumentado dichas áreas del negocio y se han adecuado a la coyuntura. Una vez que las actividades se reanuden progresivamente, con las medidas de prevención que serán aplicables (el aislamiento voluntario y el distanciamiento social), el resto de las empresas también evaluará si cabe transformar determinadas etapas del proceso productivo, los puestos de trabajo y la organización del trabajo. De ser el caso, las empresas tendrán que invertir en activos y en la formación de los trabajadores, lo que no será fácil en un contexto que afecta económicamente a todos.

Por otro lado, no obstante las medidas preventivas adoptadas en los centros de trabajo y para la ejecución de las labores, como era previsible debido a la pandemia, no se ha podido evitar los contagios. Para prevenir consecuencias similares, las empresas invierten en kits de pruebas rápidas y aquellas que reanudarán sus actividades gradualmente vienen adquiriendo ropa, equipos o implementos de protección; pero se requiere de un presupuesto que no todas pueden asumir o sostener en esta coyuntura.

Además, algunos trabajadores que están laborando sienten temor, ansiedad y preocupación por el riesgo de contagio personal o de sus seres queridos. Esto puede causar estrés, ausentismo o bajo rendimiento laboral. Las empresas vienen abordando estos casos mediante la comunicación, el acompañamiento y las medidas de prevención de los riesgos laborales; y, voluntariamente, algunas otorgan incentivos económicos, que tampoco es fácil de asumir o sostener. Estos son algunos de los nuevos retos laborales y de las acciones que efectúan las empresas con el apoyo de los trabajadores. Sería importante que se creen incentivos sostenibles (laborales, tributarios, entre otros) para las empresas, que aseguren la inversión en la transformación de los procesos productivos y la empleabilidad de los trabajadores, que aseguren la normal ejecución de las actividades; pues todas las prácticas comentadas permitirán minimizar el impacto del covid-19 y contribuir con la reactivación progresiva de la economía y del empleo.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Ver comentarios

  • Buenos días
    Necesitamos trabajar y no logro inscribir mí empresa.
    Indica que mí ruc no está autorizado.
    Les agradecere me orienten
    Gracias.

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace