Categorías: Actualidad

Puno: Caja Arequipa cerrará sus oficinas ante ola de violencia y saqueos

El presidente de Caja Arequipa, José Málaga, aseguró que las 25 agencias en Puno cerrarán sus puertas, para no exponer a sus clientes y personal administrativo y que los delincuentes que atacan a las financieras buscan desestabilizar la economía regional y sembrar el caos.

El directivo, lamentó los hechos de violencia que vienen ocurriendo desde hace dos semanas en la región Puno, en el marco de las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte y el Congreso.

Málaga señaló que las violentas manifestaciones han dejado inutilizadas dos agencias de Caja Arequipa, sumando pérdidas de medio millón de dólares, junto a otras financieras que también operan en la convulsionada región sureña. “Existe una estrategia enfocada en dañar a instituciones microfinancieras”, dijo en entrevista a Canal N.

Sobre el impacto económico que producen las manifestaciones y bloqueos, Málaga señaló que estas afectan a los pequeños negocios que ya fueron afectados por la pandemia de la COVID-19, y que no podrán acceder a la inclusión financiera a través de créditos para reactivar la economía local.

“El impacto del daño económico, constructivo de las agencias, es menor en relación al daño económico que se está haciendo en zonas que ya venían con un problema derivado de la pandemia y que pensaban a incorporarse al mundo de crédito, a la inclusión financiera, para reactivar sus negocios y ahora se han visto afectados. Esto va a afectar a toda la economía de la zona andina. Toda esta horda de delincuentes está mudándose a otra región, hacia el norte, hacia Andahuaylas, para seguir con esta temática”, advirtió.

Por ello, se ha tomado la decisión de cerrar todas las agencias en la región Puno para no poner en riesgo a su personal y clientes. El cierre de las 25 agencias en Puno se mantendrá mientras no haya las garantías suficientes para reanudar operaciones.

“Estas personas que están cometiendo actos terroristas no les interesa si hay personas mayores, niños, mujeres gestantes, atacan sin piedad y sin razón alguna, y el resultado es tener dos agencias incendiadas, destruidas”, agregó.

Fuente: Diario Correo

Etiquetas: Caja ArequipaPuno
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

19 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.