El Congreso publicó en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano la ley que amplía la moratoria al ingreso y producción de organismos vivos modificados, conocidos como transgénicos, al territorio nacional por un periodo de 15 años, es decir hasta el 31 de diciembre del 2035.
La moratoria tiene por objetivo impedir el ingreso y producción en el territorio nacional de organismos vivos modificados (OVM) con fines de cultivo o crianza, incluidos los acuáticos, a ser liberados en el ambiente.
El Poder Ejecutivo, a propuesta del Ministerio del Ambiente, en un plazo de 60 días calendario, presentará un plan calendarizado para el cumplimiento de la ley.
Asimismo, el Ministerio del Ambiente informará anualmente al Congreso de la República sobre los avances y resultados de la labor encomendada a dicho sector, como Centro Focal Nacional y autoridad nacional competente.
La publicación de la ley lleva la rúbrica de la presidenta del Parlamento, Mirtha Vásquez, y del segundo vicepresidente de dicho poder del Estado, Luis Roel.
La ampliación de la moratoria al ingreso de transgénicos fue aprobada por el pleno del Congreso el 20 de octubre del 2020.
Fuente: Andina
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…