Administrativo

Publican ley para reactivar la economía mediante compras públicas a mypes (Ley Nº 31578)

El Gobierno promulgó, la mañana de este miércoles, la “Ley que promueve la reactivación económica a través de compras públicas de las micro y pequeñas empresas (mypes) manufactureras nacionales”, aprobada recientemente por el Congreso de la República.

A través de la Ley .º 31578, el Ejecutivo aprueba impulsar la reactivación económica del país mediante un estímulo a las mypes, a fin de fortalecer su productividad, calidad y estandarización, vía la dinamización del mercado interno vinculado a las compras públicas.

“La norma tiene como objetivo mitigar los efectos negativos sobre la economía y la producción de las mypes, originados por la pandemia de la COVID-19″, señala el documento.

La medida comprende todas aquellas compras estatales de bienes y servicios, que por su requerimiento puedan ser cubiertos por productores y mano de obra prioritariamente nacional, siempre que puedan ser abastecidos en condiciones de calidad, precio y competencia comparados a la oferta de proveedores internacionales.

Se considera como mype manufacturera a la unidad económica constituida por una persona natural o jurídica, bajo cualquier forma de organización formal, que tenga por objeto desarrollar actividades de extracción, transformación y producción, cuente con planilla electrónica y sus productos finales que fabrican cumplan con las reglas de origen aprobadas en los acuerdos comerciales vigentes.

El Ministerio de la Producción (Produce) creará el Registro de Productos Manufacturados Nacionales. Para acceder a los beneficios de las compras públicas, las mypes deberán estar inscritas en el Registro de Productos Manufacturados Nacionales. Por otro lado, el plazo para reglamentar la presente ley será de 60 días calendario, contados a partir de este jueves 29, luego de lo cual entrará en vigencia la normativa mencionada.


Ley Nº 31578

Ley Nº 31578

Descarga

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

19 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.