A propósito del Día de la Madre, conviene recordar lo que dispone nuestra legislación laboral a favor de la madre que trabaja. La Constitución contempla una protección especial a la madre trabajadora (artículo 23).
Por César Puntriano
Socio del Estudio Muñiz
La Ley N° 30709 y el Decreto Supremo N° 002-2018-TR señalan que el potencial empleador no puede solicitar a las candidatas a un puesto de trabajo una prueba de embarazo. La Ley N° 26772 considera ilegal discriminar a la trabajadora gestante cuando postula a un empleo. El artículo 66 de la Ley N° 29783 exige al empleador implementar medidas necesarias para evitar la exposición de las trabajadoras en período de embarazo o lactancia a labores peligrosas.
Luego, la Ley N° 26644 regula la licencia por maternidad de la madre trabajadora (ampliada a 98 días); la Ley N° 27409 le otorga licencia laboral por adopción de 30 días. Adicionalmente, la Ley N° 27240 concede un permiso por lactancia materna de una hora diaria hasta que su hijo cumpla el primer año de edad. La Ley Nº 29896 implementa el lactario en las empresas, y la Ley N° 30792 considera a los días de descanso por maternidad como efectivamente laborados para efectos del cálculo de la participación legal en las utilidades. La Ley N° 26790 reconoce un subsidio por maternidad y por lactancia.
La Ley de Productividad y Competitividad Laboral contempla la nulidad del despido ocurrido durante el embarazo o hasta 90 días después del parto si el empleador no demuestra la existencia de causa justa para el mismo. La nueva Ley Procesal del Trabajo recoge un régimen de tutela especial para la madre trabajadora.
Pero la protección laboral no solo se limita a la condición de madre trabajadora, sino también como mujer. Por ejemplo, la Ley N° 30364 establece derechos laborales para la mujer trabajadora que es víctima de violencia, como no ser despedida por causas relacionadas con dichos actos; y la Ley N° 30709, que prohíbe la discriminación salarial entre varones y mujeres.
Es razonable y válido proteger a la mujer contra toda forma de violencia y de trato discriminatorio, y desde luego por su condición especial de madre trabajadora, tal y como lo contempla nuestra Constitución. Feliz día a todas las mamás.
Fuente: El Peruano
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…