Comercial

Promulgan ley de pago de facturas mype a treinta días (Ley N° 31362)

 

El Gobierno hizo oficial la ley que regula el pago oportuno de facturas comerciales o recibos por honorarios de mypes entregados a empresas del sector privado y público. La Ley N° 31362, que tiene como fin impulsar el dinamismo de la economía mediante las mypes, establece un pago de facturas en un máximo de 30 días.

Según indican, en el momento que se apruebe la conformidad del bien entregado o servicio prestado, el proveedor emite la factura o recibo por honorarios correspondiente.

Desde el día de la recepción, la empresa que adquiere el bien o servicio tiene un plazo de ocho días calendario para dar la conformidad de acuerdo con lo establecido en la orden de compra, contrato u otro documento de compra.

Si se acuerda que el pago sea realizado en cuotas, deberá indicarse las fechas respectivas de pago de cada una de ellas, tomando en cuenta que la primera cuota se paga como máximo dentro de los 30 días calendario a la presentación de la factura o recibo por honorarios.

Pero, el proveedor y el adquirente del bien o servicio también podrán acordar un plazo distinto al que se refieren los párrafos anteriores.

En caso la empresa compradora no realiza el pago de la factura en el plazo señalado incurrirá en mora, devengándose desde el día siguiente de la fecha de vencimiento hasta la fecha de pago.

La tasa de interés moratoria será calculada de acuerdo con los criterios establecidos por el Banco Central de Reserva (BCR).

Ante de comenzar con la aplicación de la ley como tal, se ha fijado un plazo de adaptación por un periodo de 180 días calendario. En ese tiempo el pago del monto de las facturas se podrá realizar en un plazo máximo de 60 días calendarios.

Previo a la entrada en vigencia de la presente ley, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) deberá dictar las normas reglamentarias y complementarias para la aplicación de la ley.

Fuente: RPP

___________________

Ley N° 31362

Ley N° 31362

Descarga

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace