Ambiental

Prohíben usar y comercializar tecnopor en todo el país

A partir de la fecha, entra en vigencia, a nivel nacional, el plazo establecido por la LeyN° 30884, que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables, dentro de ellos el tecnopor.

Respecto a este asunto, el titular del Ministerio del Ambiente (Minam), Rubén Ramírez, sostuvo que con esta norma se busca asegurar el bienestar y la salud de las personas, así como la óptima conservación del ambiente.

Asimismo, calificó esto como un importante avance del Perú en el tránsito hacia la economía circular, que es un modelo de desarrollo económico sostenible y donde las actividades productivas se realizan respetando y conservando los recursos naturales. “Para ello es importante que la ciudadanía adopte cambios en su comportamiento en cuanto a sus hábitos de consumo, pensando siempre en conservar nuestro planeta”, acotó.

La citada norma legal establece el marco regulatorio sobre el plástico de un solo uso, otros plásticos no reutilizables y los recipientes o envases descartables de tecnopor (poliestireno expandido) para alimentos y bebidas de consumo humano en el territorio nacional.

En ese sentido, es recomendable sustituir el tecnopor por polímero vegetal a base de bagazo de caña de azúcar, entre otras opciones sostenibles, para la elaboración de envases y vasos.

Daños irreversibles en el ambiente

El tecnopor es un material que desprende sustancias dañinas para la salud cuando entra en contacto con el calor. Estas mismas sustancias se adhieren a los alimentos y a largo plazo pueden ocasionar consecuencias muy graves. Por ello, debe tomarse en cuenta que los problemas que genera en el ambiente también son muy dañinos.

Además, emite toxinas, es prácticamente imposible de degradar (no se descompone) y puede permanecer cientos de años contaminando lagos, litorales, la tierra, entre otros elementos de nuestra naturaleza.

Complementariamente, los animales también están en riesgo de ingerir tecnopor y perder la vida por un problema que los humanos provocamos con algunas conductas poco amigables con el ambiente.

Para acceder al texto completo de la mencionada ley, puedes ingresar a este enlace:
https://sinia.minam.gob.pe/normas/ley-que-regula-plastico-un-solo-uso-recipientes-envases-descartables

Etiquetas: tecnopor
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

23 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace