Administrativo

Produce: Normas para reinicio de la industria maderera, del vidrio y otras (Resolución Ministerial Nº 165-2020-Produce)

El Ministerio de la Producción (Produce) aprobó los criterios de focalización territorial y la obligación de informar incidencias, para el inicio gradual de la industria y servicios de las actividades de la Fase 1 de reactivación en la industria maderera, del vidrio, papel, cartón, plástico y hielo, entre otras.

Así lo estableció a través de la Resolución Ministerial Nº 165-2020-Produce, publicada hoy en el diario oficial El Peruano.

Estos criterios también se aplican para la industria forestal; así como para los servicios de almacenamiento de abonos y materias primas agropecuarias, artículos de plásticos, vidrio, papel, cartones, aserradura de madera, hielo para actividades en general

Aprobación sectorial

La norma precisa que la aprobación sectorial específica de reanudación de actividades señaladas está a cargo del Despacho Viceministerial de Mype e Industria y se emite en un plazo de un día calendario, contado a partir de la presentación de la solicitud, mediante medios físicos, electrónicos o digitales.

Para tal efecto, el Despacho Viceministerial de Mype e Industria verifica que las entidades, empresas o personas naturales o jurídicas cumplan lo señalado en la presente Resolución Ministerial, según corresponda, y el grado de movilidad de personas que implica la reanudación en una jurisdicción determinada.

Plan de prevención del coronavirus

Asimismo, se establece que previo al reinicio de actividades señaladas las entidades, empresas o personas naturales o jurídicas deben observar los “Lineamientos para la Vigilancia de la Salud de los trabajadores con riesgo de exposición a covid-19”, aprobados por el Ministerio de Salud.

Esto, a efectos que elaboren su “Plan para la vigilancia, prevención y control de covid-19 en el trabajo” y, procedan a su registro en el Sistema Integrado para covid-19 (Sicovid-19) del Ministerio de Salud, previa aprobación sectorial.

Fecha de inicio de actividades

La fecha de inicio de las actividades señaladas es el día calendario siguiente a la fecha de registro del “Plan para la vigilancia, prevención y control de covid-19 en el trabajo” en el Sistema Integrado para covid-19 (Sicovid-19) del Ministerio de Salud.

La presente Resolución Ministerial también se publica en el portal del Estado peruano (www.peru.gob.pe) y del Ministerio de la Producción (www.gob.pe/produce).

La norma lleva la rúbrica de la ministra de la Producción, Rocío Barrios Alvarado.

Fuente: El Peruano


Resolución Ministerial Nº 165-2020-Produce

Resolución Ministerial Nº 165-2020-Produce

Resolución Ministerial Nº 165-2020-Produce (Anexo)

Resolución Ministerial Nº 165-2020-Produce (Anexo)

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

2 días hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace