Societario

Produce: Grupo de trabajo busca dinamizar los ecosistemas de las Sociedades BIC

Agenda se enfocará en tres categorías: «Incentivos», «Capacitación» y «Difusión», de las cuales se despliegan diversas actividades estratégicas que se desarrollarán los próximos meses.

A fin de contribuir con la creación de un entorno adecuado para que el sector empresarial pueda implementar la categoría jurídica societaria de las Sociedades BIC, el Ministerio de la Producción (Produce) creó en mayo pasado el “Grupo de Trabajo para la dinamización del ecosistema de las Sociedades BIC en el Perú” (GT), el cual ha aprobado recientemente una agenda de trabajo.

Este grupo de trabajo tiene vigencia de un año y su agenda de trabajo se enfocará en tres categorías: «Incentivos», «Capacitación» y «Difusión», de las cuales se despliegan diversas actividades estratégicas que se desarrollarán los próximos meses.

De igual manera, está conformado por representantes expertos del sector público, privado y la academia: Ministerio de la Producción, Ministerio del Ambiente, Indecopi, UNMSM, Universidad Continental, Universidad de Lima, Sistema B – Perú, Global Reporting Initiative, Perú 2021 y Capitalismo Consciente Perú.

Agenda de trabajo

Respecto a la línea de trabajo, se pueden mencionar que en la categoría de Incentivos se establecerán canales de exposición para las Sociedades BIC, facilitando el acceso a posibilidades para reducir costos o incrementar ingresos; también se impulsará su adopción, conectando con los “top 3” problemas sociales y ambientales a reducir en el país (meta país 2030): erradicar la pobreza, eliminar la desnutrición y mejorar la salud y bienestar.

Asimismo, se buscará financiamiento en el sector privado con condiciones preferenciales -especialmente para las micro y pequeñas empresas que adopten la categoría de Sociedades BIC-.

En el ámbito de Capacitación se diseñarán y ejecutarán capacitaciones para cada actor involucrado; y generarán espacios de vinculación con distintos actores y asociaciones empresariales para fortalecer la información respecto a las Sociedades BIC.

Mientras que, en la categoría de Difusión, se realizará una campaña comunicacional, acompañada de un evento central para difundir sobre sociedades BIC; como primer hito, ya se cuenta con la plataforma web que permitirá conocer más sobre las sociedades BIC ingresando a https://sociedadesbic.produce.gob.pe

En la agenda de trabajo conjunta también se proponen espacios de capacitación y vinculación con distintos actores y asociaciones empresariales, para que se puedan articular las redes de empresas que ya están apostando por objetivos sociales y ambientales. Impulsando así a que más empresas sean Sociedad BIC, lo que es fundamental para que el país continúe mejorando en competitividad, más aún en contextos adversos como el actual.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.