Política

Presidente Sagasti anunció que no observará derogatoria de la Ley de Promoción Agraria


El presidente de la República, Francisco Sagasti, anunció la noche de este viernes que no observarán la decisión del Congreso de derogar la Ley de Promoción Agraria. En un mensaje a la Nación, el mandatario indicó que están abiertos a continuar el diálogo para lograr consenso respecto de la promoción de la agroexportación en todas las empresas del país. Además, de lograr una mejor relación entre los empleadores y trabajadores.

«Hoy el Congreso de la República se ha pronunciado por la derogación de la Ley 27360, no la observaremos continuaremos dialogando para encontrar una fórmula que promueva el desarrollo de la agroexportación tanto de las empresas grandes, como de las medianas y las pequeñas», dijo.

Reclamos legítimos y acción del Ejecutivo

El mandatario reconoció la legitimidad de los reclamos de los trabajadores de las empresas agroindustriales y dijo que existe un sector de empresas que no ha cumplido con las normas laborales afectando a sus empleados con situaciones “injustas e insostenibles”.

Al respecto, dijo que el Ejecutivo respondió con la conformación de un equipo de altas autoridades y dignitarios que se dediquen a atender las demandas de los trabajadores.

Además de aprobar el proyecto de ley que modifica el Régimen Laboral Agrario de la ley 27360, que fue finalmente derogada.

“Como Gobierno reafirmamos nuestra voluntad política de que se otorguen mejoras en las condiciones laborales de todos los trabajadores y de los trabajadores agrarios en particular”, manifestó el mandatario.

Sobre bloqueo de carreteras

Sagasti también se refirió a la medida de fuerza de los trabajadores agroindustriales con los bloqueos de carreteras en diversos puntos del país. Según consideró este tipo de protestas no pueden repetirse en una negociación sobre condiciones laborales.

En esa línea, instó a quienes busquen reclamar por sus derechos a que lo hagan sin coaccionar ni adoptar medidas de fuerza como el cierre de vías.

“(El bloqueo de carreteras) no debe repetirse en una negociación sobre condiciones laborales, no caben la violencia ni la destrucción y menos aún la pérdida de vidas”, dijo.

“El diálogo sin coacción es el mecanismo idóneo para solucionar nuestros problemas y diferencias. Continuaremos actuando estrictamente en el marco de las leyes y la Constitución con el fin de devolver la confianza y la esperanza a todos los peruanos”, agregó.

Fuente: RPP

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace