Política

Presidente Martín Vizcarra plantea cuestión de confianza ante el Congreso (Video)

El presidente de la República, Martín Vizcarra estuvo acompañado del Gabinete Ministerial y presidentes regionales, durante el mensaje a la Nación. | Fuente: Presidencia de la República

El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció esta tarde durante el Mensaje a la Nación que planteará una segunda cuestión de confianza ante el Congreso de la República, respecto de las políticas de Estado de Fortalecimiento Institucional y lucha contra la corrupción.

«Respetando el sistema democrático y en irrestricto cumplimiento de las facultades que me concede. El gobierno ha decididio presentar cuestión de confianza», dijo el mandatario, quien estuvo acompañado por los integrantes del Gabinete Ministerial y gobernadores regionales. «Por eso, hago un llamado a la ciudadanía para que, una vez más nos pongamos de pie, juntos, avancemos en las reformas que el país necesita. ¡No permitamos que triunfe la impunidad!»

El jefe de Estado criticó duramente al Congreso de la República, luego de que el último martes la Comisión Permanente del Parlamento no ratificara la recomendación de acusar al exfiscal de la Nación, Pedro Chávarry, por el delito de presunta organización criminal por el caso ‘Los cuellos blancos del puerto’. Además, de no ratificar el archivamiento de la denuncia constitucional contra Pedro Chávarry por el deslacrado de oficinas del Ministerio Público.

«Quieren seguir presionando a la ciudadanía favoreciendo los privilegios y la corrupción. No vamos a permitir que con triquiñuelas impidan las reformas que el país necesita. ¡Basta de defender la corrupción con la ley!», aseveró Martín Vizcarra.

RPP Noticias pudo confirmar que el documento de pedido de cuestión de confianza se presentará este jueves por la mañana al Parlamento.

Blindaje a Pedro Chávarry

El presidente de la República, Martín Vizcarra, dijo que la Comisión Permanente del Congreso realizó «un descarado blindaje» al ex fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, a pesar de «los indicios que exigían iniciar una investigación en los fueros correspondientes de acuerdo a lo que determine la justicia».

«Comparto con ustedes la indignación en relación a estos hechos. Ante semejante boicot a la lucha anticorrupción, el gobierno y la ciudadanía, no podemos ser ajenos y no manifestar la profunda preocupación que esto nos causa. Una mayoría parlamentaria, una vez más, sigue dándole la espalda a la ciudadanía y haciéndole daño al Perú ¿Hasta dónde quieren llegar?», dijo indignado el mandatario.

Fuente: RPP

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace