Derecho

Presidente de JNJ solicitó un incremento presupuestal de 8 millones el 2023 para ampliar convocatorias de jueces y fiscales

El presidente de la Junta Nacional de Justicia, José Ávila Herrera, se presentó ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso para exponer la necesidad de una demanda adicional de presupuesto, que permita convocar más plazas de jueces y fiscales titulares.

Detalló que luego de mantener una reunión con las titulares del Poder Judicial y del Ministerio Público para abordar el tema de la provisionalidad, se ha planteado como meta para el 2023, sacar a concurso público alrededor de 800 plazas de magistrados titulares: 616 de jueces y 129 de fiscales a nivel nacional.

Asimismo, destacó que a pesar que el Ministerio de Economía y Finanzas ya ha realizado un incremento presupuestal este año que le permitió a la Junta llegar a los 41,6 millones, para el 2023 se necesita un adicional de 8 millones 223 mil 215 soles.

“Para darle al Sistema de Justicia jueces y fiscales titulares, cumpliendo las responsabilidades constitucionales y legales que tienen su fundamento y origen en el Parlamento, (…) pedimos la demanda adicional, para poder darle al país 800 plazas de titulares, ratificar 500 magistrados y hacer la evaluación parcial a otros 500”, remarcó Avila Herrera.

En ese sentido, señaló que la evaluación parcial de desempeño que debe realizarse cada tres años y seis meses, no está presupuestada para el 2023, razón por la cual es necesario un aumento presupuestal para mejorar la calidad del servicio de justicia.

Respecto a los avances del 2022, resaltó que sobre los actos del CNM, se han concluido la revisión de 1066 expedientes, habiéndose encontrado irregularidades en unos 196, por lo que se dispuso el inicio de investigaciones.

Sobre las denuncias ciudadanas, desde enero de 2020, se han resuelto 1899 las que originaron 79 procedimientos disciplinarios contra jueces y fiscales gracias a la participación ciudadana.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

17 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.