Política

Presentan moción de censura contra el ministro de Educación, Carlos Gallardo

La bancada de Renovación Popular presentó este viernes una moción de censura contra el ministro de Educación, Carlos Gallardo, por los nombramientos cuestionados en la cartera que lidera y la filtración de la prueba de nombramiento docente.

En el documento se señala que la idoneidad del ministro para el cargo «está más que cuestionada» debido a la actividad política que habría realizado vinculada a partidos como Patria Roja, así como su supuesta pertenencia a la Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú (Fenate Perú).

Cuestionados nombramientos

Se indica también que en su calidad de ministro refrendó el nombramiento de Roy Palacios Ávalos, un integrante de la Fenate Perú, como viceministro de Gestión Institucional del Ministerio de Educación.

Asimismo, se cita un informe periodístico según el cual se nombró en el portafolio a amigas de la hija del ministro en direcciones con elevados sueldos.

Del mismo modo, subrayan que funcionados del Minedu han afirmado que la hija del ministro despacharía con los funcionarios, «lo que constituiría usurpación de funciones».

Otro nombramiento cuestionado que mencionan es el de Edgar Ochoa Pezo, quien habría recibido a integrantes del Movadef cuando era congresista.

Filtración de prueba docente

La moción también señala que se han comprobado las irregularidades en el desarrollo de la Prueba Única Nacional del Concurso de Nombramiento 2021 con la filtración de las preguntas y el solucionario del examen.

El ministro Gallardo había anunciado que no se anulará la prueba pese a estos hechos, lo cual, consideran los parlamentarios firmantes, «lo hace responsable político de un perjuicio a la carrera pública magisterial».

Por último, apuntan que las respuestas que el titular del Minedu dio durante su interpelación el pasado 7 de diciembre, «no han satisfecho a la representación nacional».

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace