Política

Presentan denuncia constitucional en contra de la presidenta del Poder Judicial

El congresista César Gonzáles Tuanama presentó este lunes una denuncia constitucional contra la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, por una supuesta infracción a la Constitución, tras las resoluciones judiciales relacionadas a la elección de magistrados del Tribunal Constitucional (TC).

El documento menciona como argumentos una presunta infracción de los artículos 201, 39, 99 y 95 de la Carta Magna, así como promover “que un órgano del Estado, como el Tribunal Constitucional, se sostenga bajo una cautelar de un juzgado transitorio de primera instancia”.

Por ello, el legislador solicita a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales declare “procedente” la acusación y “se inhabilite por diez años” a Elvia Barrios ante la “gravedad de los hechos cometidos por la denunciada y se proceda conforme a ley contra la juez cómplice y prevaricadora”.

Para este lunes, la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, así como el titular del Ministerio Público encargado, Pablo Sánchez, fueron citados a la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República tras la medida cautelar que ordenó suspender de forma provisional la elección de los magistrados del Tribunal Constitucional (TC).

Como se recuerda, el pasado 6 de julio el Poder Judicial, a través del Tercer Juzgado Constitucional Transitorio de Lima, ordenó al Congreso de la República que suspenda de forma provisional la elección de los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional (TC) en atención a una demanda que fue presentada y que buscaba anular el proceso que iba a realizarse en los plenos de los días 7 y 8 de julio.

La medida fue dictada por la jueza Soledad Amparo Blácido Báez, quien horas antes había admitido a trámite la demanda de amparo presentada por el abogado Walter Ayala contra la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez; el presidente de la comisión especial para el proceso de evaluación de candidatos al TC, Rolando Ruiz; y el procurador público del Poder Legislativo.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

23 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace