Constitucional

Presentan demanda de amparo contra la Asamblea Constituyente porque no cumpliría con el procedimiento constitucional

Los ciudadanos Jorge Lazarte y Raúl Lozano presentaron una demanda de amparo constitucional en el Cuarto Juzgado Civil de Trujillo contra la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec) y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para que impida el avance de la convocatoria irregular a una Asamblea Constituyente pues “la iniciativa planteada por el congresista Jaime Quito Sarmiento (Perú Libre) representa una grave amenaza al respeto irrestricto de nuestros derechos fundamentales”.

Según explicó el abogado constitucionalista, Aníbal Quiroga, “la convocatoria irregular a una Asamblea Constituyente directa recae en base a la equivocada interpretación del articulo 32 de la Constitución tratando de alterar la Reforma Constitucional prevista en el articulo 206 que ordena primero ir al Congreso, poder a quien le corresponde la titularidad de la reforma constitucional. No se puede convocar a referéndum directo para reformar la constitución”.

En ese sentido, la acción de amparo solicita al juez que ordene a las entidades “se abstengan de dar trámite a cualquier solicitud destinada a convocar y/o autorizar al Presidente de la República a convocar a un referéndum consultivo con la finalidad de que la ciudadanía decida la convocatoria a una Asamblea Constituyente (expresión ajena a nuestra Carta Constitucional) que elabore una nueva Constitución Política del Perú; si es que no se cumple previamente con el único procedimiento de reforma constitucional señalado imperativamente en el Art. 206° de nuestra Carta Magna, que determina al Congreso de la República como un “constituyente derivado” por expresa indicación del texto escrito de la Constitución impuesto por el constituyente original”.

“La demanda de amparo solicita que el Poder Judicial intervenga restituyendo el orden constitucional y el Estado de derecho impidiendo que la ONPE, la JNE y Reniec actúen inconstitucional facilitando la iniciativa de un referéndum directo sin pasar por el Congreso”, agregó Quiroga.

Fuente: Perú 21

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace