Administrativo

Prescripción de deudas no se afecta por error en notificación (Casación N° 9391-2015 Lima)

La notificación de resoluciones de cobranza coactiva de deudas tributarias efectuada incorrectamente no puede interrumpir el plazo de prescripción de aquellas deudas. Esto se desprende de la sentencia recaída en la Casación N° 9391-2015-Lima emitida por la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema, mediante la cual se fija un nuevo supuesto de no suspensión del plazo de prescripción de deudas tributarias.

Fundamento

En el caso materia del expediente, un contribuyente que tenía una cobranza coactiva iniciada por la Sunat interpuso un recurso de queja ante el Tribunal Fiscal (TF), alegando que no se le había notificado las resoluciones coactivas.

Para verificar lo alegado por el contribuyente el TF solicitó a la entidad recaudadora el envío de los cargos de notificación; pero no envío la información, por lo que el colegiado dejó sin efecto las resoluciones coactivas correspondientes.

El supremo tribunal considera que una de las formas de notificación de los actos de la administración tributaria es el correo certificado, teniendo en cuenta que la notificación producirá efectos desde el día hábil siguiente en que se ponga conocimiento al contribuyente del acto administrativo.

Así, la sala suprema determina que el acto administrativo es eficaz a partir de su notificación al contribuyente.

Por tanto, advierte que para que un acto administrativo generé efecto, debe estar correctamente notificado. Aspecto jurídico que resulta indiscutible siempre que el acto administrativo notificado sea válido.

El supremo tribunal concluye que como en este caso las resoluciones coactivas no surtieron efecto, no podía interrumpirse válidamente el plazo de prescripción. Esta posición está en la línea de la jurisprudencia de la Corte Suprema sobre los efectos de la nulidad frente a la prescripción, toda vez que el acto nulo no interrumpe ni suspende la prescripción, dijo el tributarista Percy Bardales.

Para tener en cuenta

La particularidad de esta sentencia es que en este caso, la Corte Suprema aplica los artículos 104 y 106 del Código Tributario, así como del artículo 16 de la Ley del Procedimiento Administrativo General (Ley N° 27444), recurriendo a la Convención Americana de Derechos Humanos, a fin de sostener que las disposiciones legales deben ser interpretadas en compatibilidad con los derechos fundamentales, indicó Bardales que se desempeña como socio de litigation tax services de EY en el Perú.

Fuente: El Peruano

Casación N° 9391-2015 Lima (Peruweek.pe) by Peruweek.pe on Scribd

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace