Economía

Precio del dólar cerró en S/4,10 pese a que el BCR intervino con la venta de US$ 49 millones

El dólar cerró al alza este lunes y superó nuevamente el nivel de S/ 4,10 en la plaza cambiaria local pese a la intervención del Banco Central de Reserva (BCR), mientras que la moneda estadounidense borraba sus pérdidas a nivel global y las preocupaciones por una desaceleración del crecimiento de la economía mundial impulsaban su atractivo de refugio.

Al término de las operaciones, el precio del dólar se situó en S/ 4,1030 en el mercado interbancario, un nivel mayor en 0,20% frente a los S/4,0950 del cierre del viernes, según datos del BCR.

El dólar empezó la jornada con un tendencia al alza y subió hasta S/4,1044. Para atenuar la volatilidad del tipo de cambio, el BCR salió a colocar repos para proveer dólares por US$ 200 millones y swaps de tasas de interés por S/ 700 millones en tres subastas. El instituto emisor también salió a vender al contado (mercado spot) US$ 49 millones, a un tipo de cambio promedio S/4,1031 por dólar, en el cierre de la sesión.

Operadores informaron que el repunte del dólar se dio por la demanda de dólares de parte de los inversionistas ante el renovado escenario de incertidumbre generado por el entorno político. La tensión entre las autoridades del Congreso y el Ejecutivo se mantiene por la permanencia del ministro de Trabajo, Íber Maraví, en el Gabinete Ministerial; mientras que la bancada oficialista de Perú Libre presentó una moción de censura contra la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, tras conocerse que la legisladora manifestó que “la calle pide la vacancia presidencial” del mandatario Pedro Castillo.

Con el resultado de la jornada, el dólar acumula una ganancia de 13,37% frente al sol en lo que va del año, tras cerrar el 2020 en S/3,619. Desde el inicio de la administración de Pedro Castillo, el BCR ha vendido US$1.431 millones para frenar el avance del billete verde. A nivel global, el índice dólar —que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas— subía 0,2%, a 92,31 unidades.

El viernes bajó a 91.941 por vez primera desde el 4 de agosto, cuando un esperado reporte laboral en Estados Unidos mostró que la mayor economía mundial creó su menor número de empleos en siete meses en agosto, según informó Reuters..

Fuente: El Comercio

Etiquetas: BCRDólar
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace