Laboral

Poder Judicial trabaja directiva para acelerar procesos laborales de los adultos mayores

  • Magistrada Jessica Medina reconoce trascendencia de crear también juzgados permanentes y de ejecución.

El Poder Judicial trabaja en la creación de una directiva de ejecución de expedientes para hacer mucho más célere los procesos laborales en favor de los adultos mayores, reveló la presidenta del Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo (ETIINLP), Jessica Medina Jiménez.
En la jornada de clausura del Congreso Internacional del Adulto Mayor y día final de la campaña nacional ‘Acercando la Justicia al adulto mayor’, la magistrada afirmó que la fecha marcaba también el inicio de un cambio.
Al respecto, resaltó la necesidad de continuar con este trabajo en favor de los adultos mayores, el cual debe ir acompañado de la creación de juzgados permanentes y de ejecución para brindar una mayor celeridad a los procesos.
Medina reveló que se trabaja con 10 magistrados a escala nacional para crear una directiva de ejecución de expedientes que permita hacer mucho más célere esta etapa de los procesos, pues –sostuvo– se requiere la ejecución de ciertas reformas y la modernización de los procedimientos a favor de la persona adulta mayor.

Resultados

En la segunda y última jornada académica del congreso se presentaron también los resultados obtenidos a escala nacional de la campaña, en la cual resaltó la labor de las Cortes Superiores de Justicia de Arequipa, Lambayeque y La Libertad que ocuparon los tres primeros puestos en la jornada nacional de descarga de expedientes laborales de adultos mayores, además de Cusco, Piura y Callao.
De acuerdo con lo expuesto por el secretario técnico del ETIINLPT, Andrés Medina, se registraron cerca de 100 000 actos y actuados procesales que, prácticamente, duplicaron el promedio mensual registrado en el curso del año, con más de 4500 sentencias y aproximadamente 47 000 notificaciones. Esta labor demostró el compromiso de todas las cortes con la población vulnerable, aseveró.
La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, clausuró el evento y felicitó la iniciativa del ETIINLPT y los resultados obtenidos durante la campaña nacional. Invocó a que se puedan abrir más espacios para dar solución a la citada problemática de los adultos mayores.
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace