Derecho

Poder Judicial solicita que Fuerzas Armadas custodien locales judiciales

  • Autoridad judicial se reunió con presidentes de cortes cuya sedes judiciales fueron atacadas por vándalos durante protestas.

El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, dispuso remitir hoy un oficio a la mandataria Dina Boluarte Zegarra a fin de solicitarle que las Fuerzas Armadas custodien los locales judiciales al brindar último reporte de ataques por vándalos a las cortes del país durante las últimas protestas sociales.

“Espero que la Presidencia de la República nos brinde su apoyo toda vez que el garante de la seguridad interna y el orden es el Poder Ejecutivo”, refirió la máxima autoridad de la institución judicial, quien se reunió esta mañana de manera virtual con los presidentes de cortes, cuyas sedes judiciales fueron atacadas.

Asimismo, el titular del Poder Judicial instó a los demás poderes “cumplir con el rol que le corresponde de acuerdo a la Constitución y los altos intereses de la patria y que es necesario que cada cual cumpla con su papel asignado”.

Tras indicar que en total son siete los locales del Poder Judicial incendiados y 14 los atacados, Arévalo Vela rechazó y deploró los mencionados hechos que afectan el servicio de justicia que brinda la institución en perjuicio de la ciudadanía.

“Deploramos el uso de violencia y que se destruya la propiedad pública y privada, en especial, nos preocupa los ataques a locales judiciales, lo que significa no solo daños materiales sino un atentado contra el normal funcionamiento de la administración de justicia”, señaló.

“Debemos respetar el Estado de Derecho y cumplir con lo establecido en la Constitución y las leyes, la separación de poderes y las medidas contra los abusos y la transparencia”, acotó.

La autoridad judicial también expresó sus sentidas condolencias a las familias peruanas de civiles fallecidos y de un miembro de policía durante las recientes protestas contra el Gobierno, reiterando su llamado a la unidad entre peruanos.

“La pérdida de nuestros compatriotas enluta a todo el país. Invoco a la unidad de todos los peruanos para reconstruir nuestro país en un clima de paz y democracia. Nuestro país no merece más ataques entre peruanos, ni todo acto que detenga el desarrollo y perturbe nuestra paz social”, recalcó.

Los presidentes de las Cortes de Huancavelica, René Espinoza Avendaño; Apurímac, Erwin Tayro Tayro; Puno, Juan Ticona Ura y Ayacucho, Juan Ortiz Arévalo, tras exponer su reporte de daños sufridos, expresaron también su rechazo a la violencia.

Debe señalarse que la reunión se desarrolló en las instalaciones del Centro de Comando y Monitoreo Jurisdiccional de Palacio Nacional de Justicia.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.