El Poder Judicial comunicó que dispondrá la implementación de un sistema informático para identificar aquellos expedientes penales cuyos delitos estén próximos a prescribir, a fin de tomar medidas correctivas y evitar la impunidad en esos casos.
La información recogida por dicho sistema será alertada con oportunidad a los jueces penales de todo el país, con el propósito de que estos den prioridad al procesamiento, juzgamiento y tramitación de los juicios por extinguirse, según la medida aprobada por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), presidido por Víctor Ticona.
De acuerdo a una resolución administrativa del PJ se otorga un plazo máximo de tres meses a la Gerencia de Informática del Poder Judicial para implementar el citado módulo de alerta en el Sistema Integrado Judicial (SIJ).
Adicionalmente, el Poder Judicial dispuso otras medidas para evitar la prescripción indebida de los procesos penales.
Entre esa medidas figura la directiva que obliga a los órganos jurisdiccionales que declaren la prescripción, a precisar en su resolución las incidencias y actuaciones procesales que motivaron la dilación del proceso.
También se invoca a los órganos de control del órgano jurisdiccional a iniciar las acciones disciplinarias correspondientes o remitir a la Oficina Central de Control Interno u Oficinas Desconcentradas de Control Interno del Ministerio Público, si es que la conducta dilatoria se produjo en el transcurso de la actividad fiscal.
“Si la prescripción del proceso judicial se generó por actos de mala fe del abogado defensor, este hecho se comunicará al Colegio de Abogados respectivo para que proceda conforme a sus atribuciones”, remarca la directiva.
La República
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…