Género

Poder Judicial presenta el proyecto Sumaq Justicia para reducir violencia de género en zonas rurales

El Poder Judicial presentó el proyecto “Sumaq Justicia: Una justicia de paz frente a la violencia”, que busca reducir la violencia de género en zonas rurales, a través del fortalecimiento de la justicia de paz en Huancavelica, Junín, Cajamarca y Lima Este.

Sumaq Justicia pretende garantizar el acceso a la justicia en el país, fortaleciendo la justicia de paz en materia de violencia contra las mujeres. Esta iniciativa es implementada por el Poder Judicial y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el financiamiento de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOIKA) para mejorar la justicia de paz en los referidos distritos judiciales con proyección al 2027.

Ello pretende lograrse a través del fortalecimiento de la justicia de paz para responder a casos de violencia a partir del reconocimiento de las desigualdades de género, la mejora de la articulación entre la justicia de paz y la justicia ordinaria desde un enfoque de género, intercultural y territorial.

También mediante la promoción de la acción comunitaria para mejorar la prevención y atención de la violencia de género, el reconocimiento de la labor de los jueces y juezas de paz, así como la confianza en la justicia de paz.

Este proyecto es valioso para dar solución a los casos de violencia de género, permitiendo una justicia de paz eficiente.

En la etapa inicial del proyecto, se han realizado distintos diagnósticos para conocer la respuesta de jueces y juezas de paz a la violencia de género que permita el diseño de programas formativos ad hoc, las dificultades y cuellos de botella para la articulación de la justicia de paz con la justicia ordinaria.

Además, se han identificado las necesidades para el fortalecimiento de las capacidades de los equipos de la Oficina Nacional de Justicia de Paz y de Justicia Indígena (Onajup) y de las Oficinas Distritales de Apoyo a la Justicia de Paz (Odajup).

En el acto participaron también el embajador de la República de Corea en el Perú, Yungjoon Jo; la presidenta de la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial, Elvira Álvarez Olazábal; la representante Residente del PNUD en Perú, Bettina Woll; y el director de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea, KOICA, Lee Jung Wook.

De igual modo, intervinieron jueces y juezas de paz de distintos distritos judiciales del país, quienes expusieron sus experiencias, testimonios de su trabajo, la realidad y necesidades de sus comunidades.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

19 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.