Categorías: Actualidad

Poder Judicial pone a disposición de la ciudadanía nuevo Módulo de Atención al Usuario en Palacio de Justicia

  • Se brinda atención personalizada y ágil a ciudadanos que solicitan orientación de los servicios que ofrece la institución.

El Poder Judicial puso a disposición de la ciudadanía la nueva imagen del Módulo de Atención al Usuario (MAU), en Palacio de Justicia, el cual brinda una atención personalizada, ágil, oportuna y eficaz a los usuarios/as que solicitan orientación de los diversos servicios que ofrece la institución.

Desde el inicio de su atención, el 3 de enero hasta el miércoles 11 último, el MAU ha atendido en sus amplios ambientes con modernos equipos tecnológicos a 1 mil 280 usuarios en los diversos servicios que brinda.

El servicio con más demanda es la consulta por WhatsApp con 685 solicitudes atendidas, en la cual los ciudadanos/as piden se les explique de manera detallada cómo acceder a la plataforma virtual “Servicio de Justicia en Tus Manos (Serjus)”.

En segundo lugar se encuentra el servicio “atención vía telefónica” con 328 consultas, seguido por “solicita tu cita para orientación judicial presencial” con 218 pedidos.

Para la atención de este servicio personalizado, la Comisión de Atención al Usuario Judicial (Conauj), que preside el juez supremo Carlos Arias Lazarte, instaló modernos y acogedores ambientes, en la Corte Suprema, Palacio de Justicia.

MÓDULO

El módulo consta de dos salas de espera, la principal ubicada en la puerta N° 4 (Jr. Miguel Aljovín) del Palacio de Justicia, donde los usuarios son recibidos por dos anfitrionas, quienes los atenderán respetando el orden asignado por el sistema de gestión de colas brindando una mejor, fluida y ordenada atención.

Una vez dentro de Palacio de Justicia, el usuario/a podrá hacer uso del Módulo Virtual de Orientación (Tótem), que es una pantalla LED por la cual los usuarios de manera interactiva tendrán acceso a la plataforma virtual Serjus para realizar sus consultas.

En otros ambientes modernos y espaciosos, los usuarios/as podrán hacer uso de una cabina con cuatro computadoras, donde una anfitriona explicará cómo acceder a la plataforma virtual. Este servicio está dirigido a los ciudadanos/as que no cuentan con computadoras o internet en sus domicilios permitiendo disminuir la brecha digital existente en nuestro país.

Los justiciables y público en general serán atendidos por nueve abogados/as, quienes brindarán orientación jurídica, disipando todas sus consultas respecto a los servicios que brinda el MAU.

Cabe destacar que la atención que brindan los abogados no solo es presencial, sino también por teléfono y por WhatsApp, en el horario de 08:00 a. m. hasta las 5:00 p. m.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

19 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.