Género

Poder Judicial organizará congreso internacional sobre enfoque de género en la administración de justicia

Del 3 al 5 de octubre próximo, el Poder Judicial organizará en Lima el congreso internacional «El Enfoque de Género en la Administración de Justicia. Avances, Retos y Desafíos Para una Igualdad Real» a 40 años de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (Cedaw).

De acuerdo con la Resolución Administrativa N ° 079-2022-P-CE-PJ, el certamen internacional tiene por objeto fortalecer las competencias y capacidades de los jueces, así como del personal jurisdiccional y administrativo, sobre los avances, retos y desafíos en la región y en el Perú sobre el tema.
El congreso se llevará a cabo de forma presencial y se transmitirá de manera virtual a fin de no sobrepasar el aforo y garantizar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad establecidas por la pandemia del covid-19.
Para este fin, la transmisión y difusión se efectuará mediante el aula virtual de la subgerencia de Capacitación de la Gerencia General del Poder Judicial, canal oficial Justicia TV y demás redes sociales institucionales.

Facilidades

Los presidentes de las cortes superiores de justicia a escala nacional autorizarán la participación de un magistrado de investigación preparatoria, un juez penal unipersonal y hasta cinco servidores jurisdiccionales, vinculados a la resolución de procesos para la sanción de casos de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, sin afectar el despacho judicial.
La cita, que contará con la participación de expositores provenientes de Costa Rica, México, España, Chile, Argentina y Colombia, entre otros, se efectuará en el contexto de la celebración de los 40 años de ratificación de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (Cedaw) por el Estado peruano.
Este instrumento supuso un avance en el reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres, entre los cuales destacan: La lucha por la igualdad y la no discriminación, las medidas especiales de carácter temporal para acelerar la igualdad real, la modificación de patrones socioculturales asignados; la eliminación de prejuicios y estereotipos de género; así como la participación de la mujer en la vida política y pública, entre otros.
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

10 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

1 semana hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.