Familia

Poder Judicial organiza Pleno Jurisdiccional Nacional de Familia el 3 y 4 de noviembre

(Foto: El Peruano)
  • Participarán los jueces superiores competentes de las 34 cortes superiores del país y de la Oficina de Control de la Magistratura.

Con la finalidad de unificar criterios jurisprudenciales, el Centro de Investigaciones Judiciales del Poder Judicial realizará los días 3 y 4 de noviembre, en el horario de 8.00 a. m. a 2.00 p. m. el Pleno Jurisdiccional Nacional de Familia.

En el citado Pleno participarán los jueces superiores competentes de las 34 cortes superiores del país y de la Oficina de Control de la Magistratura.

Este encuentro jurídico es organizado por el Centro de Investigaciones Judiciales, a cargo del juez supremo titular e integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Héctor Enrique Lama More, en su calidad de presidente del Consejo Consultivo del Centro de Investigaciones Judiciales.

El debate plenario versará sobre los siguientes temas relevantes: Interpretación del artículo 339° del Código Civil respecto al plazo de caducidad del proceso de divorcio por causal de violencia física y psicológica; La identidad dinámica y estática en los procesos de filiación; y Adolescentes inimputables-procede o no fijar reparación civil.

Intervendrán en el pleno, reconocidos académicos de la especialidad en los temas materia de debate tales como Benjamín Aguilar Llanos, Alex Plácido Vilcachagua, Rosario de la Fuente Hontañon, Ronald Cárdenas Krenz, María Consuelo Barletta Villarán y el juez Yván Saravia Quispe (quien representará a la jueza suprema Janet Ofelia Tello Gilardi).

Del mismo modo, se contará con la participación de académicas del medio internacional como: Graciela Lovece (Universidad de Buenos Aires, Argentina); Sara Diez Riaza (Universidad Pontificia de Comillas, España) y Rommy Álvarez Escudero (Universidad de Valparaíso, Chile).

La Comisión de Actos Preparatorios del referido pleno jurisdiccional es presidida por el juez superior titular de la Corte Superior de La Libertad, Carlos Anticona Luján, e integrada por la jueza superior titular de la Corte Superior de Junín, Pércida Luján Zuasnabar; la jueza superior titular de la Corte Superior de Puno, Milagros Núñez Villar; la jueza superior titular de la Corte Superior de Lima Norte, Lorenzo Castope Cerquin; y el juez superior titular de la Corte Superior de Loreto, Aristóteles Álvarez López.

La realización de este pleno constituye un paso adelante en el esfuerzo -del Poder Judicial para consolidar y unificar criterios jurisprudenciales en temas del Derecho de Familia, lo que deberá redundar en economía procesal y celeridad.

El Pleno Jurisdiccional será transmitido en directo por el Canal de YouTube, Justicia Tv – Conferencias del Canal de Información Judicial – Justicia TV.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

24 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace