En el marco de la política institucional de promover mayor celeridad en el servicio de justicia, el Primer Juzgado Especializado en Familia de Moquegua implementó la buena práctica denominada “Solicitudes en línea”, que permite reducir a tan solo cuatro días trámites procesales que duraban dos o tres meses.
Esta iniciativa que simplifica y elimina formalismos en lo que respecta a requerimientos de información, copias y/o expedientes a instituciones públicas o privadas y conlleva a la conclusión prematura de los procesos judiciales, fue aprobada mediante RA. 78-2019-P-CSJMO
Así, en el expediente 682-2021-0-2801-JP-FC-01 se admitió como prueba el “Informe del Instituto CETEMIN” (ubicado en Arequipa) sobre las condiciones de un estudiante demandado, récord de notas y otros, información que fue requerida mediante correo electrónico.
La respuesta fue recibida por el juzgado mediante el mismo medio de comunicación, correo electrónico, a los cuatro días hábiles siguientes.
Debe señalarse que esta actividad procesal podría haber demorado un promedio de dos meses entre solicitar y enviar físicamente el oficio con la información requerida y su recepción de igual manera.
De acuerdo con la Corte de Moquegua, al interactuar virtualmente con otras instituciones se eliminan formalismos innecesarios como cédulas de notificación, documentos de gestión (oficio, carta, solicitud, etc.), supliéndolos con un correo electrónico adjuntando la resolución judicial que así lo dispone.
Cabe resaltar que esta buena práctica implementada en el referido órgano jurisdiccional ocupó el segundo lugar a nivel nacional en el concurso “Reinventando mi despacho judicial – Segunda edición” organizado por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, que preside Elvia Barrios Alvarado.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…