El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial estableció, del 1 al 30 de noviembre, que las labores jurisdiccionales y administrativas de los jueces, juezas y personal auxiliar, continúen de forma presencial durante toda la jornada de trabajo.
Así lo dispuso mediante Resolución Administrativa N°000391-2022-CE-PJ, que prorroga también por ese mismo periodo, la vigencia del protocolo “Medidas de reactivación de los órganos jurisdiccionales y administrativos (…)”.
Las medidas fueron adoptadas considerando el contexto actual de la COVID-19 en el país, que respondan a la necesidad de brindar un adecuado servicio de justicia, sin dejar de resguardar la salud de jueces, juezas, personal jurisdiccional y administrativo, de los usuarios/as judiciales, y garantizar la continuidad de las labores en este Poder del Estado.
Según la norma, los jueces realizarán trabajo presencial diario en jornada completa, con los convenientes registro y control de asistencia, en tanto que los considerados vulnerables, de acuerdo a la evaluación clínica, realizarán labor presencial y, excepcionalmente, trabajo remoto.
Por ello, los magistrados/as deben atender de manera presencial o a través de la herramienta informática “El Juez te escucha, programa tu cita”, a los abogados y las partes procesales observando las medidas de bioseguridad necesarias, en el primer caso.
Asimismo, realizarán las audiencias desde el despacho judicial respectivo, de forma presencial o virtual, según sea el caso.
Para las audiencias presenciales, la Presidencia de la Corte Suprema y de las cortes superiores deberán adoptar las medidas sanitarias y de seguridad para tal efecto, a fin de preservar la salud de jueces, juezas, personal y usuarios/as judiciales. No se suspenderán las audiencias y vistas de causa programadas.
En tanto que las labores del personal jurisdiccional y administrativo se efectivizarán en forma presencial durante toda la jornada de ocho horas diarias, y atenderá presencialmente a los abogados y partes procesales, observando las medidas de bioseguridad.
El personal vulnerable acreditará esta condición con informe clínico actualizado, y efectuará trabajo presencial o remoto.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…