El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) institucionalizó la Jornada Judicial Extraordinaria de descarga procesal, a realizarse el segundo viernes del mes de agosto de cada año.
De acuerdo con la Resolución Administrativa N° 0004333-2021-CE-PJ, las resoluciones (autos y sentencias) que emitan los órganos jurisdiccionales ese día, deben registrarse en el Registro del Sentido de las Decisiones Judiciales.
Esta buena práctica está orientada al fortalecimiento de la política institucional del Poder Judicial, y se aplica en la Corte Suprema y en las cortes del país con el desarrollo de actividades jurisdiccionales y administrativas.
En la primera jornada realizada el 26 de noviembre del 2021, los órganos jurisdiccionales de las cortes de justicia del país realizaron 326 028 actos procesales, entre sentencias, autos (resoluciones), vistas de causa, audiencias, decretos, ingreso de expedientes, notificaciones y otros.
Estos resultados contribuyeron a disminuir la carga procesal que se incrementó durante la pandemia.
Esta acción trajo beneficios para los justiciables y puso en evidencia el esfuerzo realizado por jueces, juezas, así como del personal jurisdiccional y administrativo de la institución.
Tras el éxito, la presidenta del CEPJ propuso institucionalizar esta actividad, a fin de programar acciones que permitan resolver causas con la emisión de las resoluciones (autos o sentencias) que correspondan.
La disposición establece, asimismo, que es necesario que la Presidencia del Poder Judicial y los presidentes/as de las cortes hagan un reconocimiento especial por esta labor extraordinaria.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…