La judicatura puso a disposición de la ciudadanía la plataforma digital Págalo.pe, que le permitirá la opción de pagar las tasas judiciales vía online. En efecto, con Págalo.pe está disponible de forma rápida, segura y sin colas el pago de más de 150 tasas de catorce entidades del Estado desde cualquier computadora o celular, sin necesidad de ir a una agencia bancaria.
Así, mediante este servicio, impulsado en convenio con el Banco de la Nación, los litigantes podrán pagar las tasas judiciales (tributos por ciertos servicios) desde la comodidad de su hogar, haciendo uso de una tarjeta Visa o Mastercard de cualquier entidad financiera.
Se trata de un procedimiento sencillo. Por ejemplo, para pagar una notificación judicial ya no será necesario acudir a una agencia de la referida entidad, sino solo ingresar al portal y, tras unos sencillos pasos, efectuar el pago elegido.
El único requisito para acceder a este nuevo servicio será registrarse en esta plataforma como usuario. Después de anotarse, el usuario recibirá un código de activación para que ingrese a la página www.pagalo.pe o al aplicativo, y de allí activar el código de verificación y buscar la ventana que diga Poder Judicial.
Fuente: El Peruano
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…