Género

Poder Judicial incorpora a psicólogos al aplicativo «Botón Verde»

Para brindar soporte emocional a las mujeres e integrantes del grupo familiar víctimas de violencia, el Poder Judicial (PJ) incorporó a psicólogos del programa de voluntariado de la Asociación de Psicólogos del Perú al aplicativo móvil «Botón Verde».

Así, mediante esta aplicación instalada en un celular, las víctimas podrán establecer comunicación con aquellos profesionales, a efectos de obtener apoyo psicológico; así como apoyo legal y números de emergencia, en el marco de la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar (Ley N° 30364).

La jueza suprema y coordinadora del Programa Nacional Ley N° 30364, Elvia Barrios Alvarado, que presentó el aplicativo a los psicólogos, informó que el “Botón Verde” sirve de ayuda inmediata a la víctima de violencia que tienen medidas de protección.

“Las víctimas sufren el costo de la violencia, puesto que no solo sufren afectación física sino también psicológica, los maltratos tienen impacto en su conducta, dejan de trabajar, los hijos no van al colegio, además de no tener auxilio inmediato y la defensa pública no es suficiente”, remarcó.

La jueza también anunció que los profesionales incorporados al staff de psicólogos que brindarán ayuda a las víctimas serán capacitados en temas de violencia.

Barrios Alvarado señaló asimismo que, a pesar de los esfuerzos que realizan para dictar una medida de protección todos los años, el número de denuncias por violencia familiar ha aumentado.

Solo el año pasado el PJ recibió 288,000 denuncias por violencia familiar.

Participaron en la presentación del aplicativo a los psicólgos, el presidente de la Asociación de Psicólogos del Perú, José Luis Cáceres Alvarado; la secretaria técnica de la Comisión de Justicia de Género, Silvia Loli; y, el secretario técnico del Programa Nacional Ley N° 30364, John Sánchez Chirinos.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

23 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace