El Poder Judicial (PJ) inaugurará, este jueves 27 y viernes 28 de mayo, siete sedes judiciales en la Corte de Lima Sur, en el marco de la entrada en vigor del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) en este distrito judicial.
La ejecución de este nuevo Código permitirá mayor celeridad en los procesos penales, evitando la prescripción o excarcelación por exceso de detención; asimismo, juicios más transparentes y oportunos que garanticen una justicia eficaz a los justiciables.
De este modo, su implementación en la Corte Lima Sur beneficiará a más de dos millones de habitantes de los once distritos comprendidos en su jurisdicción: Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, San Juan de Miraflores, Chorrillos, Pachacámac (Manchay), Lurín, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo, Santa María del Mar y Pucusana.
El presidente de la Unidad de Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal (UETI-CPP), Gustavo Álvarez Trujillo, encabezará las ceremonias de inauguración de las nuevas sedes judiciales, entre mañana y este viernes 28 de mayo.
De esta manera, mañana entrarán en funcionamiento los locales judiciales Pachacútec y Santa Rosa (Villa María del Triunfo), Manuel Jaramillo (San Juan de Miraflores) y Villa Marina II (Chorrillos), para lo cual está dispuesto un programa de actividades y desplazamientos entre los mencionados recintos, desde las 9:30 de la mañana.
En tanto, que el viernes serán inauguradas las sedes de Manchay (Pachacámac), Anexo II (Lurín) y Villa del Mar (Villa El Salvador), en el marco de los actos protocolares que se inician a las 10:00 de la mañana.
En las referidas actividades, participarán también la presidenta de la Corte de Lima Sur, Emperatriz Tello Timoteo, así como jueces superiores y servidores judiciales.
La ceremonia interinstitucional virtual por la entrada en vigor del NCPP en la Corte de Lima Sur tendrá lugar este lunes 31 de mayo a las 10:00 de la mañana y está prevista la participación de la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, quien encabezará la actividad.
Asimismo, del ministro del Interior, José Elice Navarro; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Vega Luna; la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos Rivera; el presidente de la UETI-CPP, Álvarez Trujillo; y la titular de la Corte de Lima Sur, Tello Timoteo.
Fuente: El Peruano
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.