Civil

Poder Judicial: Inauguran nueva sede para procesos civiles que se tramitarán con Expediente Judicial Electrónico y Oralidad

  • Moderna infraestructura está ubicada en la avenida Jorge Basadre, distrito de San Isidro.

El Poder Judicial inauguró esta mañana la moderna sede judicial Basadre, que albergará a 16 juzgados civiles permanentes y dos salas superiores civiles de la Corte de Lima, los que tramitarán procesos más céleres con el Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la oralidad.

Esta nueva sede judicial está ubicada en la avenida Jorge Basadre 157, distrito de San Isidro.

El expediente electrónico y la Mesa de Partes Electrónica (MPE) en la especialidad civil como el segundo tramo del sistema de la oralidad civil, fueron implementados en los órganos jurisdiccionales que fueron trasladados del edificio Alzamora Valdéz donde funcionaban antes al nuevo inmueble.

“El local de Basadre responde a la imperiosa necesidad para mejorar las condiciones de trabajo de los jueces y personal jurisdiccional, y dar eficaz servicio de justicia en lo civil, que no podía seguir siendo la cenicienta del Poder Judicial”, refirió Barrios Alvarado.

Los órganos jurisdiccionales de la Corte de Lima habilitados para usar el EJE para la especialidad civil con oralidad de la sede Basadre son: Tercera y Cuarta Salas Civiles y el 1°, 3°, 10°, 11°, 14°, 15°, 16°, 20°, 21°, 23°, 25°, 28°, 31°, 32°, 33° y 34° Juzgados Civiles.

La autoridad judicial sostuvo, asimismo, que a esta nueva infraestructura abonan el sistema de litigación oral y el expediente electrónico, que ofrecen ventajas frente al modelo tradicional en términos de ecoeficiencia y en ahorro de costos, por menos uso de papel y tiempo, para un mejor servicio de justicia.

“Estamos avanzando, transformando digitalmente al Poder Judicial, y es hora de que pongamos más esfuerzo, más del que llevamos a cabo, para mejorar nuestro servicio, se trata de mejorar condiciones y avanzar con tecnología”, puntualizó.

De ese modo, para la especialidad oralidad civil, hasta la fecha, el EJE se ha implantado en 19 cortes: Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Lima Norte, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puente Piedra – Ventanilla, Puno, Santa, Sullana y Tumbes.

El EJE significa para el justiciable un ahorro en tiempo promedio por espera y traslado de 27 horas al mes por proceso judicial, y costos de traslado por S/240 mensuales, según la Secretaría Técnica de la Comisión de Trabajo del EJE.

Participaron también en la actividad el presidente de la Comisión de Trabajo del EJE y Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Oralidad Civil, Héctor Lama More; el titular de la Corte de Lima, José Díaz Vallejos; jueces y juezas del referido distrito judicial, entre otros.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

19 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.