Derecho

Poder Judicial implementará unidad de flagrancia en Corte de Callao para combatir la criminalidad

  • Presidente del Poder Judicial resaltó recientemente la necesidad de construir más módulos de ese tipo en todo el país. A la fecha funcionan dos, uno en La Libertad y otro, en Villa El Salvador.

El Poder Judicial implementará próximamente la Unidad de Flagrancia en la Corte del Callao, que permitirá que procesos con pruebas evidentes sobre delitos comunes sean resueltos con mayor celeridad. De ese modo, está prevista la firma, en los próximos días, de un convenio específico para la implementación y equipamiento de dicho instalación que albergará al Poder Judicial, Fiscalía, Defensa Pública y la Policía Nacional, para frenar los altos índices de delincuencia en la provincia constitucional.

Hace unos días, Arévalo Vela expresó la necesidad de la ampliación de locales destinados a unidades de flagrancia delictiva en todo el país para luchar contra la criminalidad.

“Los módulos son un gran elemento para combatir la criminalidad, definitivamente implica tener en el mismo lugar al Poder Judicial, la Policía, la Fiscalía, Ministerio de Justicia, esto es necesario, pero tenemos la necesidad de espacios, terrenos para poder construir, yo creo que con el apoyo de los gobierno locales y regionales podríamos construir más”, dijo.

El proyecto de la Unidad de Flagrancia en el Callao es promovido por la presidenta de la corte de esta jurisdicción, Teresa Soto Gordon; el gobernador regional del Callao, Ciro Castillo Rojo, y la consejera del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Jéssica Medina Jiménez.

Al respecto, Teresa Soto refirió que el Callao necesita fortalecer su seguridad a través de un trabajo conjunto entre sus instituciones y a través de la creación de la Unidad de Flagrancia se sancionará a los delincuentes de manera rápida.

“Esta Unidad de Flagrancia será complementada con la construcción del Centro de Justicia Penal que se tiene proyectado edificar en la sede de la avenida 2 de Mayo. Con ello tendremos un moderno sistema de justicia en el país”, señaló

En tanto, Medina Jiménez explicó que la Unidad de Flagrancia funcionará las 24 horas del día y permitirá realizar un trabajo corporativo entre los entes de justicia, atendiendo de manera inmediata, eficaz y transparente los delitos flagrantes que atentan contra la seguridad ciudadana, donde los detenidos son procesados y sentenciados en un plazo no mayor a 72 horas.

A su vez, Castillo Rojo expresó su predisposición para trabajar conjuntamente, de manera legal, transparente y previa suscripción de convenio, en la implementación de esta unidad de flagrancia.

Debe señalarse que a la fecha, funcionan dos unidades de flagrancia delictiva, una en Trujillo, en el distrito El Porvenir, y otra en Villa El Salvador, en Lima, con excelente resultados; esta última desde noviembre último a febrero atendió 72 denuncias de las cuales 51 ya tuvieron sentencia en menos de 72 horas.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

15 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.