Derecho

Poder Judicial implementará cabinas tecnológicas de atención a personas adultas mayores o de bajos recursos

El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial dispuso que los presidentes/as de las cortes superiores instalen un módulo de atención en la entrada de las sedes judiciales para brindar información y apoyo a las personas en condición de vulnerabilidad.
La medida tiene el propósito de que este grupo social acceda a los aplicativos informáticos del Poder Judicial.
Esta disposición está contenida en la Resolución Administrativa N° 00417-2021-CE-PJ mediante la cual el órgano de gobierno judicial aprueba la Directiva N° 007-2021-CEP-PJ sobre “Disposiciones para el Servicio Estandarizado de Cabinas de Acceso a la Justicia”.
Las cabinas de acceso a la justicia constituirán un canal de atención para optimizar el acceso de la información al usuario, principalmente, a personas adultas mayores o de bajos recursos económicos.
Estas cabinas, provistas de equipos tecnológicos formarán parte del Módulo de Atención al Usuario (MAU), y serán implementadas en el primer piso de las sedes judiciales de las cortes superiores del país y de la Corte Suprema.
En este ambiente se garantizarán las medidas de bioseguridad y conectividad para que los usuarios accedan a los aplicativos informáticos del Poder Judicial.
Los justiciables podrán acudir directamente o, si desean, solicitar la cita vía telefónica o WhatsApp o mediante la plataforma “Servicio de Justicia en tus Manos”, la misma que será agendada dentro de las 24 horas siguientes de presentada la solicitud.
El usuario/a judicial podrá ser atendido en un tiempo máximo de 15 minutos por un anfitrión(a), quien lo ayudará con el manejo de las laptops y/o acceso a los servicios digitales que ofrece la institución.
Las cabinas tendrán un horario de atención a los usuarios de lunes a viernes, de 7:45 a. m. a 6:30 p. m, teniendo en consideración el horario de refrigerio de 12:45 p. m. a 1:30 p. m.
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

23 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace