Procesal Penal

Poder Judicial implementa Control Virtual Penal a beneficiarios de ley que busca deshacinar penales

El Poder Judicial, que preside José Luis Lecaros, dispuso implementar un aplicativo móvil que permite el control virtual de los procesados y sentenciados que obtendrán su libertad en cumplimiento de la disposición legislativa sobre liberación de internos en penales por riesgo de contraer el COVID-19.

La herramienta tecnológica fue desarrollada en tiempo record por la Unidad del Equipo Técnico Institucional de Implementación del Código Procesal Penal (UETI CPP) en atención al referido mandato legal.

El Decreto Legislativo 1513 contempla las figuras de cesación de prisión preventiva, remisión condicional de la pena y el otorgamiento de beneficios penitenciarios, como formas de liberación de los internos en los hacinados establecimientos penitenciarios a causa del mencionado riesgo

Asimismo, establece de manera expresa que los liberados quedan obligados a reportarse ante el juzgado de manera virtual.

De ese modo, mediante del citado aplicativo móvil los internos liberados, sujetos a reglas de conducta, podrán realizar su control mensual o quincenal dispuesto por el juez.

Así, a través del sistema de posicionamiento global (GPS) disponible en los equipos celulares inteligentes, será posible su geolocalización en tiempo real.

Este acto permitirá el control inherente a su identificación personal, actividades laborales o educativas realizadas y otros datos, lo cual impedirá la posibilidad por parte del sujeto de conductas fraudulentas en la labor de control de las reglas de conducta.

El novedoso sistema será aplicado con pasos sencillos:

  1. El sentenciado libre deberá instalar en su celular el aplicativo denominado Sistema de Control Virtual. Para esto, le será proporcionado el enlace de descarga.
  2. Cuando llegue la fecha de su registro virtual, él activará este sistema y procederá a realizar una vídeo llamada al personal autorizado por cada Corte Superior de Justicia del país para realizar el registro.
  3. Personal de las cortes superiores validará una serie de datos con el sentenciado mientras corroboran su ubicación en tiempo real mediante la geolocalización que el sistema le está enviando.

Debe señalarse que, de ocurrir alguna irregularidad durante el control virtual, por ejemplo, la ubicación en ciudad distinta al domicilio señalado por el ciudadano sujeto a reglas de conducta (con uso del geolocalizador), será comunicado el hecho al órgano jurisdiccional para que resuelva lo que corresponda.

De ese modo, podría producirse incluso la revocación de la libertad concedida.

Decreto Legislativo N° 1513

El Decreto Legislativo 1513 contempla las figuras de cesación de prisión preventiva, remisión condicional de la pena y el otorgamiento de beneficios penitenciarios, como formas de liberación de los internos en los hacinados establecimientos penitenciarios a causa del mencionado riesgo.

Asimismo, establece de manera expresa que los liberados se deben reportar ante el juzgado de manera virtual.

Decreto Legislativo N° 1513

Decreto Legislativo N° 1513

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace