Con la finalidad de tramitar con mayor celeridad, eficacia y calidad los procesos judiciales en materia de trata de personas, el Poder Judicial (PJ) fortalecerá y mejorará las capacidades de los jueces, juezas y personal jurisdiccional en temas relacionados con este flagelo.
Para lograrlo, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) aprobó el Plan de Actividades 2020 de Trata de Personas, que figura en el documento Formatos de Formulación del Presupuesto 2020 para nuevas actividades de trata de personas.
La iniciativa fue elaborada por la coordinadora entre la Presidencia del Poder Judicial y la Comisión Multisectorial de Naturaleza Permanente contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, Elvia Barrios Alvarado.
De acuerdo con este plan, los magistrados y el personal jurisdiccional involucrado serán capacitados de manera específica en temas relacionados con el fortalecimiento de competencias sobre las características de la Ley contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes (Ley N° 28950).
El documento normativo hace hincapié en que el PJ está comprometido con la mejora del sistema estadístico para medir la incidencia de los casos, así como para estimar el tiempo de demora de los procesos.
Además, detalla el desarrollo de campañas de sensibilización de la población en las zonas de mayor incidencia del delito, como son las cortes superiores de justicia ubicadas en zonas de frontera.
Estas acciones se llevarán a cabo para dar cumplimiento a los acuerdos binacionales suscritos por el Perú con los países fronterizos, que también luchan contra la esclavitud de este siglo.
Fuente: El Peruano
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…