Política

Poder Judicial excarcela a 24 procesados por terrorismo

Después de varias semanas, el caso Olimpo experimentó un terrible revés. La Segunda Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria decidió dejar en libertad a 24 de los 48 procesados por pertenencia al grupo terrorista Sendero Luminoso, quienes habían apelado en contra de los 18 meses de prisión preventiva impuesta en febrero pasado.

Según información a la que Perú21 tuvo acceso, el magistrado Salvador Neyra decidió que 20 investigados –afines a Sendero Luminoso y al Movadef– enfrenten el proceso con comparecencia restringida y nueve meses de impedimento de salida del país.

Lista de liberados del caso Olimpo

Esta decisión favorece a Marcial Guzmán Llamoca, Paulo Neira Villegas, Lina Ponte Bermúdez, Duglas Silva Dávalos, Sermín Trujillo Ramos, Víctor Aguilar Coz, Jhon Arhuata Coarita, Paul Leonardo Fernández, Bryan Franco Hernández, Percy Mendoza Mateo, Carlos Leandro Ramírez, Raymundo Lucana Chipana, Danae Quispe Lévano, Noemi Quispe Díaz, Alex Ponte Cárdenas, David Quincaño Cahuana, Nastia del Pozo Ramírez, Hugo Noronha Ruíz, Raúl Boneet Salazar e Ivonne Cotrina Magan.

Poder Judicial favorece a Sendero Luminoso al liberar a 24 procesados por terrorismo.

Por otro lado, también saldrán libres Cesario Nanetti, Carlos Cano, Ivonee Moreau y Máximo Aparco, pero se mantendrán con detención domiciliaria e impedimento de salida del país por nueve meses.

CASO OLIMPO

En diciembre de 2020, la Policía y la Fiscalía realizaron un megaoperativo que terminó con la captura de 77 personas vinculadas a Sendero Luminoso y al Movadef.

Posteriormente, en febrero de 2021, el Juzgado Penal Nacional Transitorio de Crimen Organizado decidió imponer 18 meses de prisión preventiva contra 51 de los detenidos inicialmente.

El caso Olimpo da cuenta de cómo Sendero ha venido utilizando en el tiempo a organismos generados y de fachada, como el Movadef.

Con esta decisión, la justicia peruana da un duro golpe a la lucha contra el terrorismo y pone en libertad a los que –según la Fiscalía– serían miembros de la nueva cúpula del grupo terrorista creado por Abimael Guzmán.

Fuente: Perú 21

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace