Derecho

Poder Judicial: Elvia Barrios afirma que no hay razones para una huelga

La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, sostuvo hoy que este poder del Estado “debe responder con más trabajo y no con huelgas”, tras el acuerdo logrado recientemente con el Ejecutivo para el incremento del presupuesto de la institución para el ejercicio fiscal 2023.

“La mejor muestra del compromiso que tenemos de ser mejores y responder al visto bueno del Ejecutivo a las pretensiones del Poder Judicial, es con más trabajo y no con huelgas”, afirmó.

Así lo expresó al resaltar el compromiso del Ejecutivo para aumentar los recursos del Poder Judicial, requerimiento planteado, conforme a ley, durante la sustentación del presupuesto de la institución judicial para el ejercicio fiscal 2023, el pasado viernes 12 de agosto.

ESCALA REMUNERATIVA

Precisó que la mejora presupuestal permitirá sincerar la remuneración de los trabajadores judiciales con respecto al tercer tramo de la escala remunerativa, crear órganos jurisdiccionales en materias de familia, laboral y penal, así como fortalecer los despachos judiciales.

También resaltó la aprobación por parte del Ministerio de Economía y Finanzas del bono extraordinario Vida Sana –con recursos del Poder Judicial— que ayudará a cubrir las necesidades esenciales de los trabajadores judiciales que perciben exiguos salarios.

Recalcó que ello coadyuvará a mejorar las condiciones laborales del trabajador/a judicial y fortalecer, asimismo, el servicio de justicia, al reducirse la carga procesal existente.

Barrios Alvarado aclaró que el requerimiento del Poder Judicial aprobado por el Ejecutivo es un “avance significativo”, el cual debe validarse “sin inconvenientes” en el Congreso a través de la Ley General del Presupuesto.

NO HAY RAZONES PARA HUELGA

En tal sentido, sostuvo que “no hay razones justificables para hacer una huelga porque el pedido se está atendiendo en el Poder Ejecutivo”.

No obstante, reconoció el apoyo a su gestión de los trabajadores de los 63 sindicatos y cinco federaciones del Poder Judicial, que con “compromiso y esfuerzo buscan mejorar la situación de los trabajadores de la institución y del servicio de justicia”.

Estas declaraciones fueron brindadas durante el segundo día de visita que realiza a la Corte de Loreto para inspeccionar el funcionamiento del servicio de justicia en esta jurisdicción de la Amazonía.

CON JUECES DE PAZ

Asimismo, Barrios Alvarado inauguró una jornada de capacitación y se reunió con jueces de paz, a quienes reconoció y agradeció “el trabajo que ejercen voluntariamente al garantizar el valor justicia, haciéndolo una realidad en sus comunidades y logrando bienestar común”.

También participó en una sesión de trabajo con representantes de las instituciones de Loreto vinculadas a la lucha contra la violencia hacia la mujer y la trata de personas como la Fiscalía, el Programa Nacional Aurora del Ministerio de la Mujer, la Policía Nacional y la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

21 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace