Ambiental

Poder Judicial declaró fundado el pedido de incautación del buque involucrado en derrame petróleo

(Foto: AFP)

El Poder Judicial declaró fundado el pedido fiscal de incautación del buque ‘Mare Doricum’, la nave que descargó petróleo de la Refinería La Pampilla, operada por la empresa Repsol, provocando un derrame en el litoral el pasado 15 de enero.

El buque de bandera italiana permanece inmovilizado en el puerto del Callao, desde el 16 de enero, según informó el fiscal Ariel Tapia Gómez de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales de Lima Noroeste.

La Coordinadora Nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA), fiscal superior Flor de María Vega Zapata, indicó que esta medida busca asegurar que el Ministerio Público pueda realizar todas las diligencias necesarias que permitan determinar responsabilidades.

Repsol entrega nuevo balance del derrame

La empresa Repsol entregó este viernes un nuevo balance de la cantidad de petróleo derramado en el mar de Ventanilla que ha contaminado las playas del norte de la capital, y señaló que se vertieron un total de 10 396 barriles de crudo.

«Con la información técnica disponible, estamos en disposición de comunicar que la cantidad de petróleo derramado es de 10 396 barriles y de esto, el 35% ya ha sido recuperado mediante las labores de limpieza del mar y de las playas, según nuestras mejores estimaciones», indicaron en un comunicado.

Este nuevo dato, afirman, se basa en cálculos técnicos realizados de acuerdo con la cantidad de crudo que albergaba el buque Mare Doricum antes de iniciar la descarga, así como la cantidad almacenada actualmente en los depósitos de la Refinería La Pampilla.

Asimismo, mencionan que se tuvo en consideración el producto que se recuperó de las tuberías y el cálculo de los flujos de crudo.

Minam estima una cantidad diferente

Más temprano, el Ministerio del Ambiente (Minam) informó que «el nuevo estimado» de petróleo derramado durante la descarga de Repsol hasta los 11 900 barriles, casi el doble de lo reportado por la empresa española tres días después del desastre ecológico, cuando cifró en 6 mil barriles el crudo derramado.

«El nuevo estimado estimado es de 11 900 barries, como dijo el señor ministro (Rubén Ramírez). Además, recogidos a la fecha se tienen 4 225 barriles recuperados, pero es una emulsión de agua y aceite, no es neto», dijo en conferencia de prensa el viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Minam, Alfredo Mamani.

Previamente, el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, había informado que el derrame de petróleo ya se ha extendido a lo largo de 44 kilómetros lineales hasta las costas de Chancay y precisó que se han afectado un total de 11 337 hectáreas de mar y tierra.

Fuente: Perú 21

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

23 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace