Derecho

Poder Judicial: Corte del Callao culmina implementación del sistema de oralidad en todos sus órganos jurisdiccionales civiles

  • Juez supremo Héctor Lama recordó que la oralidad civil ha permitido que los juicios sean más céleres logrando eliminar el 40 % de tiempo.

La Corte Superior del Callao culminó la implementación del sistema de oralidad en todos sus órganos jurisdiccionales en materia civil, al ejecutarse desde hoy el tercer tramo.

Así lo anunció el juez supremo Héctor Lama More durante la ceremonia de inauguración “es importante que se vayan culminando los tramos para que en las cortes el 100 % de órganos jurisdiccionales cuenten con este sistema de oralidad civil”, destacó el juez supremo y presidente del Equipo Técnico Institucional de Implementación de Oralidad Civil.

También destacó que este sistema de oralidad ha permitido que los juicios sean más céleres y se logre un ahorro del 40 % de tiempo en el trámite del proceso.

TRAMOS

Lama More recordó que la Corte del Callao inició la implementación del sistema de oralidad en su I tramo el 30 de enero del 2020, la cual comprendió a la Segunda Sala Civil y el 1° y 6° Juzgado Civil del Callao.

Posteriormente, el 29 de noviembre del 2021 se ejecutó el II tramo del Módulo Civil Corporativo de Litigación Oral constituido por la Primera Sala Civil, el 3°, 4° y 5° Juzgados civiles.

“Este año, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) dispuso el tercer tramo que abarca al Primer y Quinto Juzgado de Paz Letrado Civil del Callao. Siendo este distrito judicial el primero en implementar el III Tramo de la oralidad civil a nivel nacional”, destacó.

Por último, la presidenta de la Corte del Callao, Teresa Soto Gordon, resaltó también que gracias a la implementación del sistema de oralidad civil se han logrado grandes avances sobre todo en la reducción del tiempo en los procesos civiles.

“Quiero agradecer el compromiso del CEPJ y del presidente del Poder Judicial que dispuso la implementación del tercer tramo lo que implica la conclusión de este importante sistema”, sostuvo la magistrada.

La ceremonia contó también con la participación del juez supremo Ramiro Bustamante y los integrantes del CEPJ, Jessica Medina Jiménez y Vicente Espinoza Santillán; entre otras autoridades.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

17 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.